Hugo Inostroza recordó que la administración Bachelet dio una señal potente al ordenar estudios de pre-inversión, por lo que espera que las nuevas autoridades sigan avanzando en la elaboración de este proyecto.
El presidente regional de las JJCC en Biobío Cordillera, Cristian Herrera, sostuvo que se trata de “un funcionario público que trasciende a los gobiernos de turno”.
El diputado radical acusó a las nuevas autoridades de “falta de diálogo”, afirmando que si el gobierno quiere pedir esos cargos debe conversar con los involucrados, “llegar a un acuerdo económico y punto”, sentenció.
La funcionaria, designada en el cargo durante el gobierno de Bachelet a través del sistema de Alta Dirección Pública, manifestó su disposición a trabajar con las nuevas autoridades. “Mi cargo no es esencialmente político, sino más técnico que político”, declaró.
La instancia legislativa recibió las exposiciones del director (S) General de Aguas, Miguel Silva, y del director de la Onemi, Ricardo Toro. Ambas entidades entregaron antecedentes sobre la forma en que operan durante este episodio.
El legislador PPD por Ñuble y Biobío demandó al Presidente de la República a reformar el TC. “No es aceptable que exista una institución designada que altere las mayorías ciudadanas”, sostuvo el parlamentario.