El curso está dirigido exclusivamente a mujeres que se desempeñan en labores agrícolas y rurales, y se impartirá en modalidad virtual entre el 5 de mayo y el 15 de junio.
La capacitación busca entregar herramientas concretas en seis áreas clave: conceptos básicos de riego y métodos de aplicación, sistemas fotovoltaicos y su funcionamiento, operación y mantención de equipos de riego tecnificado con energía solar, marco legal sobre derechos de aprovechamiento de aguas, mecanismos de financiamiento a través de la Ley de Riego, y el rol de la mujer en el desarrollo rural.
El programa contempla un módulo semanal de aprendizaje, con acceso a contenidos disponibles las 24 horas a través de la plataforma aulavirtual.cnr.gob.cl, lo que permite una mayor flexibilidad para quienes viven en zonas rurales o tienen responsabilidades familiares. Además, se realizarán sesiones en vivo de una hora y media vía Google Meet, donde las participantes podrán resolver dudas directamente con el equipo docente.
Las interesadas podrán postular entre el 7 y el 28 de abril, descargando el formulario desde el sitio web de la CNR.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos