Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Fedeleche urge acciones legislativas ante los graves ataques causados por perros asilvestrados

por Jorge Guzmán Buchón

Los incidentes afectan al ganado lechero, así como a los pobladores y trabajadores de las zonas rurales, que se ven en riesgo e incluso han sufrido estos ataques.

Los productores lecheros llamaron a los órganos competentes a tomar medidas concretas a nivel de educación de la población, esterilización o eutanasia de los animales en casos extremos. / FEDELECHE F.G.

Frente a la alarmante situación generada por los sucesivos ataques de perros asilvestrados en el sector rural, la Federación Nacional de Productores de Leche de Chile (Fedeleche) denunció la falta de avances concretos en la mesa de trabajo liderada por el Gobierno Regional de Los Lagos y exigió la implementación de soluciones legislativas urgentes.

Desde el conjunto explicaron que "esta problemática afecta directamente el bienestar animal del ganado, la seguridad de las personas que trabajan en los predios y la fauna silvestre". Agregaron que "provoca pérdidas económicas significativas y costos adicionales para los productores, profundizando esta gravísima situación que afecta al sector".

PROPUESTAS DE FEDELECHE

En un esfuerzo por visibilizar esta situación y promover una solución, representantes gremiales en la región de Los Lagos han sostenido reuniones con parlamentarios locales para impulsar una propuesta normativa que otorgue al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) facultades específicas para enfrentar esta situación.

Entre las medidas propuestas destacan:

•    Eutanasia en casos extremos, cuando los ataques de los perros asilvestrados representen un riesgo grave para el ganado y la seguridad de las personas.

•    Plan Nacional de Esterilización, orientado a reducir la proliferación de perros asilvestrados en las áreas rurales.

•    Estrategia de Educación Ciudadana, dirigida a informar sobre los riesgos de abandonar animales en el campo y las soluciones para abordar esta problemática.

PIDEN POLÍTICAS PARA MITIGAR EFECTOS DE ATAQUES

Fedeleche alertó que la ausencia de acción efectiva continúa agravando los impactos negativos en el sector, y reforzaron la necesidad de modificar la denominada "Ley Cholito" y avanzar hacia una legislación que responda a las urgentes necesidades de los productores y de las comunidades rurales.

El gremio hizo un llamado enérgico a las autoridades para que den pasos concretos en esta dirección, asegurando los recursos necesarios para enfrentar esta situación grave y promoviendo políticas públicas que mitiguen los efectos sobre los sectores afectados.

Asimismo, reafirmaron su compromiso con la protección del bienestar animal, la seguridad de las personas y la sostenibilidad en el sector rural. Considerando lo anterior instaron a todos los actores involucrados a trabajar conjuntamente por el desarrollo y la tranquilidad de los agricultores.

UN PROBLEMA SIN SOLUCIÓN

Los perros asilvestrados son un problema creciente en Chile y en otras partes del mundo, según información proporcionada por el gremio de productores lecheros de Chile.

"Estos perros, que han sido abandonados o que deambulan sin supervisión, representan una amenaza significativa para la biodiversidad y la salud pública", acusaron los representantes del sector agropecuario nacional.

El gremio recordó que los casos suceden "en áreas rurales y parques nacionales", donde "atacan a la fauna silvestre, transmiten enfermedades y alteran los ecosistemas". "Además, su presencia genera estrés en las especies nativas, afectando su reproducción y bienestar", observaron.

Otra arista de estos casos se da también en sectores rurales de Chile, donde "han ocurrido, de manera alarmante, ataques a personas que han causado su muerte y puesto en riesgo la integridad de estas comunidades".

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto