Señora directora:
La resaca es el malestar que presenta una persona al
levantarse a la mañana siguiente luego de haber bebido alcohol. Los síntomas
habitualmente son dolor de cabeza, malestar general y acidez estomacal. En
estricto rigor, no hay medicamentos que prevengan la resaca, pero sí existen
algunos que alivian estos síntomas.
La mejor medida de prevención es una adecuada hidratación,
pero, por ejemplo, en caso de que se presente acidez, esta puede ser controlada
con el uso de antiácidos que, por lo general, son efervescentes. Estos
antiácidos contienen fármacos como bicarbonato de sodio, hidróxido de aluminio
o hidróxido de magnesio. Se sugiere que al momento de adquirirlos la persona se
asesore por un profesional, ya que podrían interferir con la absorción de fármacos
utilizados para el tratamiento de otras enfermedades o causar efectos
indeseados como estreñimiento o diarrea. Preparados como omeprazol o famotidina
no son recomendados para el alivio de la acidez, sino que para el manejo de
cuadros digestivo más severos como una úlcera gástrica.
Para el alivio del dolor de cabeza se pueden consumir
analgésicos. Conocido es el paracetamol, pero se debe tener precaución con su
uso ya que, al igual que el alcohol, este fármaco es dañino para el hígado. No
se aconseja el consumo de ácido acetilsalicílico, ya que tiene efecto irritante
estomacal. Un poco más seguro podría ser el ibuprofeno, aunque su uso debe ser
con precaución ya que puede alterar el efecto de otros medicamentos que la
persona se encuentre tomando.
Arnoldo Miranda
Tassara
Químico farmacéutico
y académico
Universidad San
Sebastián
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos