Con la plantación de un canelo y posterior rogativa en la Plaza de Huépil, se llevó a cabo el izamiento de la bandera mapuche wuñelfe (lucero en castellano) en el frontis de la Municipalidad de Tucapel.
Según dio a conocer el municipio en sus redes sociales, a través de un Decreto Alcaldicio el Alcalde Jaime Veloso dispuso que se izara este emblema del pueblo mapuche, como símbolo de la unión de nuestra cultura y la de los habitantes originarios del suelo patrio.
Esta simbólica acción, que impulsaron el jefe comunal y la agrupación local Relmu Trayen (cascada de arcoíris en castellano), presidida por la lamgien Elizabeth Trecanao Collihuin, renueva el compromiso del municipio local de desarrollar, con la colaboración y participación sistemática de los pueblos originarios, acciones coordinadas a proteger sus derechos, garantizar el respeto de su integridad, y proteger sus valores, prácticas sociales, culturales, religiosas y espirituales.
Asistieron a esta ancestral ceremonia el alcalde (s), Francisco Dueñas; la autoridad ancestral, lamgien machi Herminda Nahuelpi Huenchuñir; el peñi Néstor Colipi Nahuelpi; los concejales José Antonio Fernández, Patricio Manosalva y Felipe Altamirano; representantes de la agrupación Relmu Trayen, encabezados por su presidenta, Elizabeth Trecanao; representantes de la Mesa de Cultura de Bajo Biobío; del Programa de Salud de Pueblos Indígenas; Carabineros, organizaciones de la sociedad civil; el encargado de Cultura y Turismo del Municipio, Guillermo Muñoz Acuña; funcionarios municipales y miembros de la comunidad.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos