Mayo se ha visto marcado por cientos de actividades ambientadas en el Día de los Patrimonios, efeméride que este año se celebró el día 25 y 26. En ese sentido, el divulgador patrimonial de Los Ángeles Luis Garretón jugó un rol importante en la celebración del centenario de la capilla de San Sebastián.
De profesión ingeniero forestal, Luis Garretón - inspirado por su abuelo Raúl Garretón - ha cultivado su profundo interés por la historia y tradiciones del Biobío.
Además de su ascendencia familiar, destacan personajes que dejaron huella en la zona y en la historia nacional.
Bajo esa mirada y desde el conocimiento, Garretón se refirió a lo importante que es para Los Ángeles en sus 285 años conservar su identidad patrimonial dentro de un contexto de cambio y globalización.
En relación a los desafíos de Los Ángeles en materia de identidad cultural y patrimonio, el historiador expuso que uno de ellos es el constante cambio de la ciudad y en cómo influye en la comunidad local, pues la comuna es conocida por estar constantemente recibiendo nuevos habitantes que llegan por oportunidades laborales.
Garreton aclaró la importancia que tiene para comunidad el conocer su patrimonio, la identidad locataria, para así trabajar en su preservación de la mano con la globalización. "Necesitamos conocernos, invocar esas antiguas interrogantes; quienes somos, de dónde venimos, hacia dónde vamos, y la respuesta está justamente en ese trabajo de poner en valor nuestras historias, cultura, artes y tradiciones locales, e ir incorporándolas al presente de manera coherente", comentó.
En relación a las actividades desarrolladas durante el fin de semana, el ingeniero hizo hincapié en la importancia para Los Ángeles de la capilla San Sebastián que ha estado cerrada debido a los daños causados por el terremoto (este año se espera comenzar con los trabajos de reparación).
Luis Garretón ocupa roles en varias organizaciones, como el Instituto O’Higginiano de Los Ángeles, la Corporación de Monumentos Históricos de Los Ángeles y la nueva Corporación Alta Frontera del Biobío.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos