Crónica Ciudadana

Productos de emprendedora angelina serán distribuidos en cadena nacional de supermercados

Con una idea que nació en la cocina de su casa, Marcela Lara junto a su familia se abren a la oportunidad de posicionar sus ajos negros en el mercado nacional.

Emprendedora angelina es seleccionada por Walmart para vender sus productos en Chile, Emprendedora angelina
Emprendedora angelina es seleccionada por Walmart para vender sus productos en Chile / FUENTE: Emprendedora angelina

En los últimos días de mayo fueron notificados los emprendimientos nacionales seleccionados por Walmart Chile en la convocatoria de pequeñas, medianas y grandes empresas. Distintas categorías participaron de su Growth Summit, instancia creada por la multinacional con el objetivo de brindar oportunidades comerciales y de desarrollo a través de sus distintas plataformas y formatos de venta en Chile, como tiendas, e-commerce y marketplace.

Más de 680 empresas nacionales de diferentes tamaños postularon a esta oportunidad de venta y sólo 100 quedaron seleccionadas.

Entre los negocios ganadores, está Alcami Food, una microempresa familiar dedicada a la elaboración y comercialización de ajos negros de la comuna de Los Ángeles. Fue creada en 2020 por Marcela Lara, ingeniera en alimentos, y su marido Rodrigo Besser.

Con mucho esfuerzo y entusiasmo, este matrimonio ha dedicado años a este proyecto que pasó de ser una idea casera a una microempresa familiar.

Marcela Lara hace ver que tenía confianza en que sus ajos negros fueran seleccionados en el concurso de la gigante Walmart: "Confíe en que nuestro producto podía ser atractivo ya que es un producto que no he visto en sus vitrinas".

AJOS NEGROS

Marcela es madre de dos hijos, esposa, trabajadora y además emprendedora. Comenta que Alcami Food fue una idea que nació al interior de su hogar cuando comenzaron a hacer ajo negro para su comercialización. Partieron con 3 kilos mensuales y en la actualidad preparan 20 kilos gracias a una máquina de maduración semi industrial que importaron desde China.

El ajo negro es ajo fresco sometido a humedad y temperatura controlada por un tiempo prolongado, resultando un producto de color oscuro, sabor dulce, suave y sin olor y gusto característico: "Resulta un sabor dulce y suave... muy usado en los restaurantes gourmet. Además, tiene múltiples beneficios para la salud y es alto en antioxidantes gracias a su proceso de maduración", explica la emprendedora.

Sus materias primas son las variedades de ajo chilote y tradicional, que han obtenido siempre del mismo productor en la Isla de Chiloé, y ajo fresco de agricultores de su zona. De acuerdo a su relato, el trabajo tiene dos etapas: cocción por varias semanas y secado natural por otro tiempo adicional.

Marcela es una mujer perseverante y esforzada, quien con la ayuda de su esposo ampliaron el negocio familiar, ofreciendo los ajos negros por redes sociales y mercado. Producto del éxito que tuvieron con las ventas y pedidos online, se propusieron la idea de extenderse a Santiago.

Se encontraban en esa prospección de mercado cuando vieron en internet que Walmart Chile estaba convocando a pequeñas, medianas y grandes empresas de distintas categorías a participar de su Growth Summit: "Creímos que era una excelente oportunidad y decidimos postular", expone.

Actualmente tienen una línea lista para consumo y están desarrollando otro formato para ser utilizado en la matriz alimentaria, con la aspiración de hacer snacks, a partir del polvo de ajo negro y ajo liofilizado.

Los sueños se cumplen cuando las personas son perseverantes y se esfuerzan trabajando en conseguir sus objetivos.

Este matrimonio es la prueba de ello, hoy tras años de altibajos, se enfrentan a un nuevo desafío y una oportunidad que les permitirá ganar posicionamiento de marca en un mercado más amplio.

"La entrada a los supermercados de Walmart Chile juega un rol fundamental en el cumplimiento de mi sueño. Este trabajo me proporciona la estabilidad financiera necesaria para ahorrar y planificar mi futuro, además de brindarme experiencia laboral valiosa. Trabajar en una empresa tan grande y reconocida me permite adquirir habilidades y conocimientos que puedo aplicar en mi carrera profesional y personal. Además, me ofrece la oportunidad de crecer y avanzar dentro de la compañía, lo cual es un paso importante hacia la realización de mis metas a largo plazo", puntualizó la emprendedora.




matomo