Esta arteria de 16 kilómetros aproximadamente (contando desde su entrada norte por la cruz y letras turísticas hasta su salida sur por el sector Duqueco), anteriormente fue la antigua Ruta 5 Sur, razón por la cual se la conoce también como la ex Ruta 5 Sur. El by pass de la carretera concesionada fue construido a fines de los ’90 por el sector poniente de Los Ángeles, por lo que ese tramo pasó a tener una categoría urbana.
Debido a las características de la vía y junto a su pasado reciente, se cree que los automovilistas la estarían viendo como una carretera más, como si fuera la continuación de la 5 Sur. Así lo han manifestado algunos políticos de la zona y el propio seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Biobío, Héctor Silva Gormaz, en una nota anterior de La Tribuna.
Pero, ¿qué es la Avenida Las Industrias? ¿Es una carretera o una ruta urbana? Desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (Seremitt) del Biobío indicaron que la citada arteria es una ruta urbana, situada dentro de los límites de la ciudad y fuera de la zona rural.
De acuerdo a la Ley de Tránsito, toda ruta urbana en el país tiene un máximo de velocidad de 50 kilómetros por hora (en ruta rural en caminos con una pista de circulación por sentido el límite es de 100 km/h; y en caminos con dos o más pistas de circulación en un mismo sentido es de 120 km/h).
Desde la Seremitt Biobío, además, precisaron que las rutas urbanas pueden obtener modificaciones a sus restricciones de velocidades en caso que sean solicitadas por el municipio, tras una exhaustiva revisión por parte de la autoridad competente.
En un breve sondeo a los angelinos, este medio comprobó las incertezas respecto a la máxima velocidad en la Avenida Las Industrias. Desde que se instaló la pantalla que mide velocidad en la vía (en diciembre del año pasado a la altura de la empresa de repuestos Caren), que usuarios se preguntan sobre las restricciones de velocidad en la avenida, con comentarios en las diversas publicaciones de La Tribuna.
Esta inquietud de la comunidad cobra una mayor relevancia a raíz del reciente estudio que revelaba que Avenida Las Industrias de Los Ángeles es la cuarta arteria con más accidentes de tránsito del país, periodo 2019 a 2023.
Sumado a lo anterior, una fiscalización efectuada el 22 de mayo pasado en esa avenida arrojó 40 infracciones y diez retiros de vehículos, con 14 multas correspondientes a exceso de velocidad.
En medio de ese contexto, diario La Tribuna averiguó sobre las restricciones de velocidad en la Av. Las Industrias. La primera respuesta que entregó la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) del Biobío a este medio fue que esta vía sí presenta excepciones en sus velocidades máximas.
Vialidad del MOP informó que existen restricciones de velocidad por tramos en la Avenida Las Industrias de Los Ángeles. Ante solicitud del diario, la entidad entregó una tabla con las señales de restricción desde el inicio de la ruta hasta el kilómetro 10.9, por ambos sentidos.
Es una tabla de restricción por tramos, con los puntos específicos (marcados con el kilómetro de la carretera) en que debería estar la señal de tránsito con la máxima permitida, con algunas observaciones. Es decir, se desprende que en esos tramos no se debería manejar a una velocidad superior, ya que se estarían infringiendo las normas del tránsito.
Las restricciones en Av. Las Industrias van desde 30 a 60 km/h.
Fuente: Dirección de Vialidad del Biobío
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos