César Rodríguez, conocido artísticamente como Rahces, es un joven de 27 años con residencia en la comuna de San Rosendo. A su corta edad, destaca por innumerables razones, pero de todas ellas la más predominante es la gran pasión que siente por la música, la historia y las artes.
César comenta que su historia parte con el esfuerzo de una madre, que desde muy joven luchó por darles un hogar y comida a sus hijos, pero dada las circunstancias no le fue posible mantener a los tres hermanos y debió entregarlos en adopción.
Desde ahí nace la fortaleza de este joven, quien ha trabajado duro por lograr sus objetivos. "Fui hijo de Eleodoro y Prosperina, ellos me adoptaron cuando yo tenía como tres años. Ellos se vinieron a San Rosendo y desde ahí que empecé la verdad mi aventura", comentó.
César se declara amante de la naturaleza, desde que tiene uso de razón. Recuerda que desde muy pequeño jugaba entre los árboles y era increíble lo mucho que le llamaba la atención el sonido del bosque, del viento y los pajarillos.
A los 13 años descubrió su gran pasión por la música cuando su hermano mayor le regaló un pendrive con música de distintos géneros, entre ellos de rap y reggaetón. Fueron los acordes o las letras, aún no lo sabe pero asegura que en ese momento se volvió "fanático" de la música.
César fue creciendo, y con él su amor por las artes, pero además de ello se autoproclama "un alumno muy integral", ya que siempre participó de todas las actividades extracurriculares, además de ser presidente del centro de alumno del liceo de San Rosendo en su época estudiantil.
Cuenta a Diario La Tribuna que, durante su paso por el liceo trabajó constantemente en producción y grabación de videos en los cuales incluía a compañeros sin buen rendimiento académico.
Tras su paso por la carrera de comunicaciones en Concepción, volvió a San Rosendo a trabajar en el proyecto de su vida. Ha compuesto canciones de Freestyle, se ha presentado en distintos escenarios del Biobío, fue campeón de competencia de Yumbel, Cañete, San Rosendo, y ahora, por segunda vez, viajará a Medellín, Colombia, en busca de oportunidades para su música.
Por medio de la plataforma Trenzando, que es una instancia de cooperación territorial, se reutiliza el sistema ferroviario para crear mayores oportunidades de desarrollo en territorios no metropolitanos, fortaleciendo las identidades locales y descentralizando el acceso a conocimientos y tecnologías.
Son tres chilenos elegidos para ir a este viaje por Medellín que les permitirá capacitarse en la industria musical. Entre ellos estará César, el sanrosendino que representará al Biobío con su talento y dedicación.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos