Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Escuela de Teatro en Nacimiento apuesta por el arte para fortalecer las emociones de niños y jóvenes

por María Paz Rivera Arévalo

Institución independiente y sin fines de lucro trabaja con niños y jóvenes con capacidades diferentes en el desarrollo de sus personalidades y autoconocimiento, a fin de aportar en el bienestar de las nuevas generaciones.

Escuela de teatro Nacimiento / Escuela de teatro

En Nacimiento, la actriz y licenciada en actuación Catherine Vallejos, recuerda con alegría cuando se formó la Escuela de Teatro, agrupación artística nacida el 29 de marzo de 2022.

Todo partió en la parroquia Divino Salvador de Nacimiento cuando junto con el gestor cultural Juan Bracamonte, decidieron dar vida a esta idea cuyas primeras clases fueron a doce niños pequeños que llegaron a participar de esta disciplina con entusiasmo.

"En los comedores de la parroquia iniciamos las primeras clases, que eran donde se les daba comida a personas en situación de calle, a adultos mayores, en ese comedor todos los viernes realizábamos las clases", recuerda Vallejos.

ORIGENES

Esta agrupación tiene varias particularidades, entre ellas, que no pertenece a ninguna entidad pública o privada, es decir, se financia solo con donaciones, cooperación de los padres (quienes Catherine destaca por el constante trabajo), de los niños y jóvenes que participan, de las ayudas de la Iglesia Católica, pero, por sobre todo, del amor y la pasión de sus tutores, profesores, padres, y directorio por esta manifestación de arte y por sus jóvenes alumnos.

Catherine sostiene que, después de la primera gala de actuación que presentaron a fines del 2022, el interés por participar fue tal que sobrepasaba la cantidad de cupos disponibles. Además, no tenían un lugar propio, ya que sus clases las seguían desarrollando en la parroquia hasta el 2023 cuando la Corporación Cultural de Nacimiento les facilitó sus instalaciones.

"El año pasado, debido a la gran demanda que teníamos de niños de diferentes edades porque primero partimos como TEN infantil, (teatro escuela nacimiento), el año pasado decidimos crear el TEN juvenil. Entonces, el 17 de marzo del 2023 iniciamos las clases y dividimos los alumnos por edades", explica la fundadora.

Esta escuela se origina de la necesidad de Catherine por retribuir a la comuna toda la ayuda y apoyo que ella sintió en su minuto, cuando descubrió su amor por la actuación y tomó rumbo a Santiago a estudiar teatro.

"Trabajo sin sueldo. Siento que es una retribución a la comuna, es algo que viví en mi infancia y me ayudó mucho. Me formé como mujer y profesional, en todos mis aspectos gracias al teatro. Para mí fue una fortaleza y es lo que quiero entregar a los niños de la escuela", sostiene Catherine.

LO QUE TE HACE ÚNICO

La actriz comenta que con Juan Bracamonte pretenden volver a los tiempos cuando la cultura del teatro en Nacimiento era "como festival más masivo". Sin embargo, con el tiempo se dieron cuenta que, a través de la expresión artística, podían aportar en las emociones y salud mental de los niños y jóvenes al detectar que era una necesidad latente.

"Hoy en día, como está nuestra sociedad con tantos niños con depresión, creemos que es importante generar niños con emociones más fortalecidas, más seguras. Me gusta mucho trabajar el tema emocional, que ellos reconozcan sus emociones y que puedan expresarse libremente. Eso es algo que siempre les digo, el no, no existe. Todo se puede y todos pueden".

Actualmente, la escuela tiene 24 alumnos. De acuerdo a Vallejos, se basa en hacer un trabajo emocional "bonito" con los participantes, que aprenden a socializar más, que pierden la vergüenza, que aprendan una mejor expresión de comunicación, "que desde pequeñitos se fueran fortaleciendo, ese es el aporte que queremos hacer a la actual generación".

Pese a que este año el reconocido actor y ex director del Teatro Escuela Nacimiento (TEN), Juan Bracamonte Becerra, se haya retiró de la actividad por temas de salud, la actriz destaca su importante labor artística en la comuna.

"Para mí es mi padre artísticamente. Él está cansadito y por eso decidió dar un paso al costado, pero siempre está presente en todo lo que hago. Con él iniciamos esta escuela, la hicimos en conjunto, es un sueño que se logró y de a poquito se ha ido concretando", manifiesta la licenciada en actuación.

Entre sus desafíos, la agrupación postulará a proyectos y concursos para adquirir los medios que, en el futuro, les permita tener su propio lugar físico para las clases.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a [email protected]

Contáctanos
EN VIVO

Más visto