Existen tradiciones familiares, o pasiones que se heredan de generación, en generación, así lo experimenta Ignacio Sanzana Almeida, un joven artista angelino que debutó por primera vez en la ciudad con su exposición artística inspirada principalmente en los poetas malditos, corrientes del simbolismo de finales del siglo 19, entre otros.
Ignacio hace memorias de que desde su niñez surgió la inquietud y deseo por el arte y el dibujo, esta tendencia fue apoyada principalmente por su padre, "él me contagió con esta disciplina por decirlo, ya que dibujamos bien seguido con referencia de revistas o por la misma televisión con mi hermano mayor Hugo viendo programas clásicos como los Thundercats", explicó.
Un niño con lápiz, papel y un sueño, que tomó esa inquietud e inclinación para convertirla en arte. A medida que este joven crecía en edad y se desarrollaba empezó a relacionarse con gente que también le gustaba el arte y la pintura, en ese proceso se dio cuenta de que había un mundo lleno de posibilidades que él podía explorar.
Años más tarde mientras estudiaba licenciatura en animación digital en Santiago, se conoció artísticamente, abriéndose a experimentar distintas corrientes y habilidades de pinturas, hasta que según contó a Diario La Tribuna se "motivó" por lo más clásico, "me dediqué a trabajar como freelance y trabajo bien concretos también al extranjero, luego de eso me motivó empezar también por lo clásico", relató Ignacio.
En 2014 luego de haber terminado la universidad, finalmente Ignacio después de ver su potencial y darse cuenta de que su pasión por todo lo artístico no declinaría, comenzó a pintar para sí mismo, no fue hasta el 2016 que lo tomó como una práctica profesional.
A lo largo de su carrera, Ignacio destaca su trabajo por varias cosas, principalmente por la influencia literaria que parte de los impresionistas, "el simbolismo, los poetas malditos, y artistas que por plasman obras espirituales oníricas e imágenes bien raras por decir sueños particulares, todo eso me ha influenciado".
Sus pinturas inspiradas en poemas, músicas de rock reflejan ideales que dejó Arnold Böcklin, pintor suizo, Edvard Munch pintor noruego, entre otros. De sus virtudes creativas Ignacio en 2021 publicó su primer ebook titulado "imágenes de placer", y en 2023 en formato físico.
Finalmente, el joven artista oriundo de la ciudad de Los Ángeles, desde el 2023 que expone sus creaciones en distintos lugares como lo es Concepción, pero que no había tenido la oportunidad ni el lugar de hacerlo en la ciudad que lo vio nacer, se presentó esta semana en la comuna con su última obra "visiones acrílicas" la cual está inspirada en fotografías de enfoque intimista que buscan acercar al creador con su público.
Por último, el pintor agradeció a sus padres porque de acuerdo con su relato, ellos fueron el pilar fundamental para trabajar en cumplir sus sueños. "Gracias al apoyo de mis padres, sobre todo de mi mamá María Soledad y de mi papá Hugo Muñoz que me motivaron y son el apoyo principal para para esta carrera que me estoy dedicando hoy en día que es la pintura"
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos