La situación fue expuesta por la autoridad a través de videos publicados en su cuenta de Facebook, donde se observa una muralla de piedras y arena que impide el libre tránsito de los visitantes al popular balneario.
De acuerdo a los registros compartidos, el bloqueo afecta el acceso bajo el puente que cruza el río Rucúe, ubicado en el kilómetro 50 del camino a Antuco.
El consejero destacó que este acceso fue determinado oficialmente basándose en informes de la Seremi de Bienes Nacionales. Asimismo, Villanueva mostró las señaléticas que identifican el sitio como una playa de acceso garantizado para la comunidad.
Además, anunció que formalizará una denuncia ante la Seremi de Bienes Nacionales en conjunto con la organización Ríos Libres, buscando que la situación sea fiscalizada y el acceso reabierto.
Consultado por Diario La Tribuna, el consejero Villanueva confirmó que la denuncia fue ingresada a la Seremi de Bienes Nacionales, entidad que ratificó la existencia de este acceso público entre los 13 puntos oficiales establecidos en la región del Biobío.
Durante una actividad en el sector Saltos del Laja, el seremi de Bienes Nacionales, Sebastián Arteaga, abordó el tema, señalando que el Ministerio tiene la obligación de garantizar el libre acceso a playas públicas.
Sobre el caso específico del río Rucúe, el seremi informó que, una vez formalizada la denuncia, se dispondrá una fiscalización en terreno para constatar el bloqueo.
Arteaga también enfatizó que las denuncias pueden realizarse tanto en las oficinas presenciales de la Seremi como a través de la página web oficial de Bienes Nacionales.
Hasta el momento, no se ha identificado a los responsables del bloqueo. En el lugar donde se encuentra el acceso afectado opera el Camping Rucúe Antuco. Diario La Tribuna intentó comunicarse con los encargados del camping a través del contacto disponible en su página de Facebook, sin obtener respuesta.
Este conflicto pone nuevamente sobre la mesa el debate en torno al acceso a playas públicas y la necesidad de una fiscalización activa para garantizar este derecho. Mientras tanto, los habitantes y visitantes de Antuco esperan que las autoridades resuelvan esta situación y se restituya el libre acceso a uno de los paisajes naturales más destacados de la provincia de Biobío.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos