En diciembre de 2023, la región del Biobío contaba con once accesos de playas fijadas, dos de ellas en la provincia de Biobío. Pero durante el presente año esa cifra aumentó a 13, tras la ratificación de dos nuevos accesos por parte de la entidad.
Uno de esos accesos corresponde a la playa La Aguada en la comuna de Yumbel, por lo que de esta manera la provincia de Biobío tiene tres fijaciones de playas, sumándose al río Huaqui en Los Ángeles y al río Rucúe en Antuco.
El otro nuevo acceso corresponde a la Puntilla en la Península de Andalué, playa ubicada en la Laguna Grande de San Pedro de La Paz.
El acceso a las playas de río, lago y mar es un derecho de todos habitantes de la nación, ya que son catalogadas como bienes nacionales de uso público.
Tal como lo indica el artículo 13 de la Decreto Ley N° 1939, de 1977, si usted quiere ir a la playa con fines turísticos o de pesca, y no existen vías o caminos públicos para poder llegar a ella, los dueños de los terrenos deben facilitar su acceso de forma gratuita.
Debido a esto, desde la Secretaria Ministerial Regional (Seremi) de Bienes Nacionales del Biobío precisaron que los acceso se fijan sólo en aquellas playas donde se han detectado problemas de acceso y a las que se ha llegado a un acuerdo con los propietarios colindantes para velar y resguardar el derecho de todos de acceder a las playas.
La fijación, entonces, busca garantizar el acceso al público en aquellas playas que han presentado inconvenientes a la hora de habilitar el paso a las personas. Estas playas fijadas cuentan con su debido letrero y un código QR que ratifica tal decreto.
Pero, para no prestar a confusiones, no quiere decir, por ejemplo, que en la región del Biobío existen sólo 13 playas públicas disponibles (la cifra es mucho más alta), sino es una forma que tiene el Estado de garantizar algunos accesos en lugares con un historial de inconvenientes en cuanto a la entrada o que se llegaron a acuerdo con sus propietarios.
Desde la entidad llamaron a denunciar ante el impedimento de ingreso a una playa, a través de su portal web.
Playa con acceso fijada | Año fijación | Comuna | Provincia | |
---|---|---|---|---|
1. | Playa Ramuntcho | 2004 | Hualpén | Concepción |
2. | Pingueral | 2008 | Tomé | Concepción |
3. | Playa Punta de Parra | 2013 | Tomé (acceso fijado por playa Bellavista) | Concepción |
4. | Playa Tres Pinos | 2013 | Tomé | Concepción |
5. | El Túnel | 2013 | Tomé | Concepción |
6. | Río Huaqui | 2017 | Los Ángeles | Biobío |
7. | Río Rucúe | 2020 | Quilleco/Antuco (Límite comunal) | Biobío |
8. | Lago Lanalhue | 2020 | Contulmo | Arauco |
9. | Playa Pudá | 2020 | Tomé | Concepción |
10. | Punta de Parra | 2020 | Tomé (acceso por Av. Cardenal Samoré) | Concepción |
11. | Río Andalién en Chaimávida | 2023 | Concepción (acceso por Agua de la Gloria) | Concepción |
12. | Península de Andalué | 2024 | San Pedro de la Paz | Concepción |
13. | Río Laja La Aguada | 2024 | Yumbel | Biobío |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos