Cada 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que recuerda la lucha de las mujeres por su participación activa en la sociedad y su desarrollo integral como personas. Fue en este contexto que, durante la mañana del viernes recién pasado, un total de 21 mujeres angelinas de distintos sectores fueron destacadas por la contribución realizada a la ciudad.
Una de ellas fue Lida Gjurinovic. Madre de seis hijos, a sus 90 años preside la Unión Comunal de Clubes de Personas Mayores de la provincia de Biobío y, además, es tesorera de la organización regional que abarca Arauco, Concepción y Los Ángeles.
Desde que era niña, Lida mostró una profunda preocupación por el cuidado de las personas mayores, motivándolas a involucrarse en diversas iniciativas sociales.
Junto con agradecer a las autoridades, Lida valoró el reconocimiento y que éste fuera en vida.
"Nosotras nos sentimos orgullosas de trabajar sin fines de lucro y a honores por nuestros pares porque eso es lo más grande; uno tiene que dejar una huella para la vida, en la vida no se puede vivir de pan y agua, hay que ayudar a todas las personas que lleguen a su lado".
Este 2025, Rosa Castro cumple 29 años como presidenta de la Junta de Vecinos Real Victoria y, al igual que Lida, también fue reconocida en esta oportunidad.
A sus 79 años, Rosa es una incansable servidora social y, como dirigente, ha logrado importantes avances para el territorio que representa.
Lo que la motivó a ser dirigente fue ver la indefensión en la que viven muchas personas. "Hay mucha vulnerabilidad en las poblaciones que estamos representando, a veces, no por cosas económicas sino que por preparación y no saben llegar hacia donde tiene que llegar y pasan desapercibidas y, a veces, las vulneran sin darse cuenta de que todo el mundo merece el mismo respeto y valor", relató Rosa.
Asimismo, agradeció a las autoridades por relevar el rol que cumplen las mujeres en la actualidad, "a pesar que hace ya más de 70 años que empezamos a brillar. Por ejemplo, Paula Jaraquemada, Gabriela Mistral, Inés de Suárez y, así, muchas otras. "Ellas fueron mujeres que nos dieron el ejemplo a nosotras y nosotras estamos rescatando eso", puntualizó la dirigente.
Gran conmoción en la comunidad causó el homicidio de María Jesús Troncoso, la adolescente de 16 años que fue asesinada en su casa durante la mañana del 19 de octubre de 2023.
Desde el día de los hechos, su hermana Camila ha sostenido una lucha constante para recordar a María Jesús, situación que la llevó a crear una agrupación que lleva por nombre "Familias angelinas unidas en el dolor".
Esta agrupación alberga a familias que han perdido injustamente o de manera inesperada a algún familiar y nació a partir del movimiento "Justicia por María Jesús".
Para Camila, este reconocimiento es muy importante porque "dentro de mi vida siempre he intentado dejar huella, dejar una semilla y que hoy sea reconocido, sobre todo por encontrar un poco de justicia. Dentro de este dolor tan grande que estoy viviendo, para mí es súper significativo"
Asimismo, mencionó que este reconocimiento no es solamente de ella sino que también de las mujeres que la acompañan, como su madre, tía, abuela y su familia.
La ceremonia de reconocimiento se realizó en la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles y contó con la presencia de autoridades locales y distintos representantes de la comunidad.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos