Desde la calidez de Jalisco, en México, hasta los fríos vientos del sur de Chile, la travesía de Fabiola García y Jaime Salcedo es una muestra de lo que significa seguir un sueño, enfrentando miedos, inseguridades, y sin duda distintos desafíos. ¿La finalidad? Disfrutar las maravillas que ofrece la experiencia de viajar y conocer el continente latinoamericano.
Alegres, jóvenes y llenos vitalidad, esa pareja de biólogos, emprendedores de una cafetería de especialidad y viajeros, hace más de tres años tomó la decisión de emprender camino, con la intención de documentar la cultura, identidad, patrimonio y paisajes que surgen a lo largo de su ruta.
Todo comenzó con una inquietud. Hastiados de las rutinas de oficina y el trabajo tradicional, Fabiola y Jaime decidieron un día cambiar sus vidas. "Llegó ese punto en que nos cuestionábamos, y dijimos, "bueno, ¿qué haríamos si no importara nada? ¿Qué haríamos diferente?, ¿cómo te visualizas y te ves haciendo lo mismo cinco años más adelante? Entonces era como de decir que no, no, queremos seguir haciendo lo que hacemos", comentó Fabiola en entrevista con Diario La Tribuna.
La idea de emprender un viaje por Latinoamérica no parecía más que un sueño lejano, una fantasía que podría haberse desvanecido con el paso del tiempo. Sin embargo, el impulso de vivir una vida diferente los llevó a transformar ese sueño en un proyecto de vida.
Sin embargo, resolvieron que debían apostar por esa aventura, vender todo, armar maletas, y emprender camino. Estudiaron la forma de sustentar el viaje y como ambos conocían de café, instalaron una barra en la parte trasera de la combi para vender café de especialidad en las localidades que visitan.
Esta idea les ha permitido no solo financiar su viaje, sino también interactuar con las comunidades, ofreciendo un pedazo de México mientras exploran los diversos rincones del continente.
Tras visitar 13 países, su aventura los ha llevado a Chile, donde actualmente disfrutan de los paisajes y el cariño de la provincia de Biobío, conociendo comunas como Quilleco, Santa Bárbara, entre otras.
El viaje ha sido, sin duda, una experiencia transformadora, tanto a nivel personal como profesional. La pareja ha disfrutado también de la gastronomía local, los paisajes, la biodiversidad y las tradiciones.
"En Chile también hemos podido disfrutar de sus paisajes, que son impresionantes. La naturaleza aquí es muy diferente a lo que hemos visto en otros países: los árboles, los paisajes y la diversidad son increíbles. Además, hemos probado comida típica como el mote, empanadas, y en Santa Bárbara, los piñones de la araucaria", sostuvo Fabiola.
Sin embargo, como cualquier aventura, el camino no ha estado exento de dificultades. La combi, su hogar y transporte ha presentado varias complicaciones técnicas que, a lo largo de estos tres años y medio de viaje, les ha enseñado a practicar la paciencia.
A pesar de los contratiempos, Fabiola y Jaime siguen adelante con su sueño intacto. A sus 37 y 36 años, respectivamente, continúan con su proyecto, siempre con la vista puesta en el sur, con la meta de llegar a Ushuaia antes de la llegada del invierno.
Por ahora, su camino continúa. En su ruta hacia el sur; probablemente a la carretera Austral, saben que el viaje les deparará nuevas sorpresas, nuevos desafíos y, sin duda, nuevas amistades que los acompañarán en su recorrido el cual van reportando a través de su instragram, @Alasyraicestrip.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos