Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Gremios del Biobío condenan atentado en central Rucalhue y exigen acciones concretas contra el terrorismo

por Jeremy Amaro Valenzuela Quiroz

La organización gremial calificó el hecho como el ataque más grave registrado en los últimos años en la zona.

Central Rucalhue - Ataque incendiario / Diario La Tribuna

Diversos gremios y organizaciones empresariales de la Región del Biobío emitieron una declaración pública para condenar enérgicamente el atentado incendiario ocurrido recientemente en la Central Hidroeléctrica Rucalhue, calificándolo como el ataque más grave registrado en los últimos años en la zona.

El hecho, catalogado -por varios sectores- como un acto terrorista, afectó gravemente a la infraestructura del proyecto energético y ha generado preocupación por su impacto en el desarrollo económico y social de la región.

La organización gremial expresó su solidaridad con los trabajadores afectados, sus familias y las comunidades cercanas, subrayando que este tipo de hechos comprometen directamente la calidad de vida en sectores alejados de los centros urbanos.

En la declaración conjunta, firmada por entidades como CPC Biobío, CORMA, Socabio, IRADE, la Cámara Chilena de la Construcción de Concepción y otras, los gremios destacaron el rol estratégico del Biobío en el sistema eléctrico nacional.

La región aporta más del 15% de la energía producida en Chile y posee condiciones favorables para el desarrollo de energías limpias, especialmente en las provincias de Biobío y Arauco.

La Central Rucalhue forma parte del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Zonal del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), iniciativa impulsada por el Ministerio de Energía, por lo que su afectación representa un retroceso significativo en materia de inversión y sostenibilidad energética.

Ante esta situación, los gremios hicieron un llamado urgente al Gobierno y, especialmente, al Ministerio de Seguridad para que se utilicen todas las herramientas del Estado en la desarticulación de los grupos responsables de estos actos.

Insistieron en la necesidad de aplicar la Ley Antiterrorista y avanzar en medidas más efectivas que superen el actual estado de excepción.

"El estado de excepción no puede seguir siendo la única herramienta para enfrentar el terrorismo en el Biobío", señalaron en el comunicado, enfatizando que se requiere una estrategia integral y sostenida para garantizar la seguridad y estabilidad de la región.

Finalmente, las organizaciones reiteraron su compromiso con el desarrollo regional y su disposición a seguir promoviendo la inversión y el empleo, aunque advirtieron que dicho crecimiento dependerá de la capacidad del Estado para asegurar un entorno seguro y propicio para el progreso.

Comunicado de los Gremios del Biobío / Diario La Tribuna
Comunicado de los Gremios del Biobío Diario La Tribuna

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto