Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Vaticano confirma la causa de muerte del Papa Francisco: sufrió un accidente cerebrovascular

por Stephanie Ramírez M.

El Papa Francisco atravesaba un complejo cuadro de salud desde hace meses. Había estado internado durante 38 días en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, afectado por una prolongada enfermedad respiratoria.

El Papa Francisco atravesaba un complejo cuadro de salud desde hace meses. / Papa Francisco

El Vaticano confirmó en horas de la tarde de este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, quien murió en la mañana a los 88 años en la Residencia Santa Marta, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

La noticia fue entregada por el camarlengo de la Iglesia Católica, Kevin Farrell, generando conmoción a nivel mundial.

Según el informe oficial, el sumo pontífice perdió la vida a causa de un accidente cerebrovascular (ACV) que lo dejó en coma y derivó en una insuficiencia cardiocirculatoria irreversible. La causa de muerte fue registrada mediante electrocardioterapia, conforme al certificado firmado por el director del Departamento de Salud e Higiene del Vaticano, el profesor Andrea Arcangeli.

"La muerte fue constatada por registro electrocardioterapéutico", señala el documento oficial.

El Papa Francisco atravesaba un complejo cuadro de salud desde hace meses. Había estado internado durante 38 días en el Policlínico Universitario Agostino Gemelli de Roma, afectado por una prolongada enfermedad respiratoria.

Su historial médico incluía insuficiencia respiratoria aguda en contexto de neumonía bilateral multimicrobiana, además de bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes tipo II.

Duelo Nacional

Tras la muerte del Papa Francisco, el Gobierno decretó tres días de duelo nacional como un gesto de respeto hacia las instituciones y en homenaje a la labor realizada por el Papa argentino, cuyo liderazgo al frente del Vaticano, por más de diez años, se caracterizó por su firme compromiso con las causas sociales, la lucha contra la pobreza y la defensa del medioambiente.

"Hemos decidido decretar duelo siguiendo la tradición de Chile, tal como lo hiciera el Presidente Ricardo Lagos en su momento, cuando falleció el Papa Juan Pablo II", afirmó el presidente Boric. 

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto