El Día de la Madre es una de las celebraciones más esperadas en Chile, un día dedicado a honrar a la figura materna que ocupa un lugar central en la vida de todos y todas.
Este año, la fecha especial ya está marcada en el calendario, y como cada segundo domingo de mayo, será una jornada para agradecer y celebrar a las madres en su día.
Con la proximidad del Día de la Madre, el comercio chileno se prepara para una de sus fechas más significativas en cuanto a ventas.
Tiendas comerciales, grandes y pequeñas, así como emprendimientos locales, suelen intensificar sus ofertas y campañas promocionales con regalos, flores, experiencias y productos especiales para la ocasión. Las familias se apuran a comprar detalles y sorpresas para hacer sentir especiales a sus madres en este día único.
Este año, el Día de la Madre se celebrará el domingo 11 de mayo de 2025, como es habitual, en el segundo domingo de mayo.
Aunque actualmente se celebra en mayo, no siempre fue así. Hasta 1976, el Día de la Madre en Chile se conmemoraba el 17 de octubre de cada año. Sin embargo, ese año se decretó que la celebración debía trasladarse al segundo domingo de mayo, fijando permanentemente la fecha para todo el país.
Más allá de los regalos, el Día de la Madre es una ocasión para expresar cariño y gratitud donde las familias suelen organizar celebraciones que incluyen desde almuerzos familiares hasta viajes o salidas especiales para compartir con la madre, haciendo de este día una ocasión memorable.
Así, el Día de la Madre no solo es una fecha comercial, sino también un evento profundamente emotivo que reúne a las familias en torno a un único propósito: rendir homenaje a la persona que les dio la vida y ha estado a su lado en todo momento.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos