La intervención, liderada por el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) del Biobío y ejecutada por la empresa Marco Centeno, busca mejorar la calzada del sector. Sin embargo, durante su desarrollo, vecinos denunciaron que las aguas lluvias estarían siendo desviadas hacia terrenos particulares, generando anegamientos y daños.
La situación fue dada a conocer por Diario La Tribuna el pasado 28 de mayo, lo que motivó reuniones entre representantes vecinales, el municipio y Serviu, y abrió la puerta a una solución técnica en curso.
Consultado por este medio, el jefe del Departamento Técnico del Serviu Biobío, Felipe Salazar, explicó que las modificaciones surgen a raíz de una interferencia que impidió ejecutar el trazado original hacia el Estero Paillihue, punto previsto para la descarga de aguas lluvias.
En respuesta a esta dificultad, el Serviu determinó rediseñar el trazado, alternativa que actualmente se encuentra en desarrollo.
Consultado sobre si el objetivo sigue siendo conducir las aguas al Estero Paillihue, Salazar reafirmó que se busca mantener dicha descarga, aunque ajustando el trayecto.
Desde la Municipalidad de Los Ángeles también se han dispuesto medidas paliativas frente a las recientes lluvias. De acuerdo con lo informado oficialmente, el alcalde José Pérez se reunió el viernes 13 de junio con representantes del comité de pavimentación de Villa San Francisco, en un encuentro que también contó con la presencia de funcionarios del Serviu.
En dicha instancia se analizaron medidas preventivas ante el sistema frontal que afectó a la comuna durante ese fin de semana. El jefe comunal aclaró, en ese entonces, que la obra es de responsabilidad directa del Serviu, tanto en su ejecución como en la canalización de aguas lluvias. No obstante, reafirmó el apoyo municipal con medidas temporales.
De manera paralela, la entidad informó a través de redes sociales que, en atención a la preocupación vecinal, se desplegaron camiones para el desagüe de sectores críticos y se levantaron muros de tierra con el fin de proteger las viviendas mientras se concreta una solución estructural. "Mientras tanto, seguiremos apoyando a las familias afectadas con soluciones inmediatas", indicaron en sus canales oficiales.
El jefe técnico del Serviu recalcó que las obras de pavimentación no se han detenido.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos