Desde este viernes y durante todo el fin de semana, la gran mayoría de las comunas de Biobío están cargadas con muchos panoramas y actividades para que las personas de todas las edades puedan disfrutar.
A continuación, se detallarán los lugares, las horas, y los principales atractivos de cada uno de estos eventos:
En la capital provincial este sábado se presentará "Alicia en el Circo de Las Maravillas", evento familiar que mezcla acrobacias, danza, teatro y elementos audiovisuales, a través de un show mágico, basado en la clásica historia de Alicia en el País de las Maravillas.
El espectáculo se presentará en el Teatro Municipal de Los Ángeles, cuyas entradas se pueden encontrar a través de ticketplus, mientras que el evento se presentará en tres funciones distintas durante los horarios de las 16, 18:30 y 21 horas.
El día sábado 8 de febrero en Los Saltos del Laja se realizará la "Guerra de Bombitas de Agua", organizada por la Brigada Contra Incendios y Rescate Jorge Berthet del Salto del Laja (Brisal). Se realizará entre los sectores de El Pinar y el Puente Saltos del Laja desde las 18 horas, para capear el calor del verano.
Este viernes y sábado se estará realizará el "Campeonato Nacional de Cueca Mártires de Antuco" en el Estadio Municipal de la comuna, que estará siendo amenizado por los grupos folclóricos "Las pitukas de Temuco" y "Encantos de mi Tierra".
Este viernes, desde las 20 horas, se llevará a cabo la primera "Pool Party Municipal", en un evento exclusivo para jóvenes de 18 a 29 años, desde las 20 a las 00.30 horas, con artistas invitados como Magazine, Encege, Gerald 33 y BJ Eiby.
Este viernes también inician las Noches Especiales, con la Romántica a las 21 horas, con la presentación de José Alfredo Fuentes "El Pollo Fuentes", y Álvaro Román. La cita será en la plaza de armas de Monte Águila.
El sábado será el concurso gastronómico "Postres con Historia", desde las 16 horas en la Plaza de Armas de Monta Águila. Más tarde se realizará la Noche Ranchera con "Los Potros del Sur" y "Héctor y su Banda Tropical", desde las 21 horas.
El domingo será la noche estelar con el Grupo Red y Grupo Green, también desde las 21 horas en la plaza de armas de Monte Águila.
Este 8 y 9 de febrero será la Fiesta Costumbrista "Puente Perales", en la Cancha Club Deportivo Unión Puente Perales, con productos típicos, música, artesanía, foodtrucks, entre otros atractivos para los asistentes.
Este sábado, a las 10.30 horas, será el show infantil en la Plaza Bureo con música, juegos inflables, globos, pintacaritas, show de títeres, entre otras actividades para los niños y niñas.
El domingo estarán los representantes nacionales de voleibol playa por primera vez en Mulchén, los primos Grimalt. Esta actividad será una exhibición y una clínica sobre este deporte, donde además las personas podrán obtener un autógrafo de estos deportistas nacionales.
La cita será desde las 18 horas, con inscripciones para asistir a la clínica de Voleibol Playa, que se realizará en el Parque Las Peñas de la comuna del bureo.
Hasta el día domingo 9 se disputará el XV Campeonato Nacional de Rayuela, donde los mejores equipos del país se enfrentarán en la Escuela Toqui Lautaro para disputar el título en este tradicional deporte chileno.
14 clubes comunas como Nacimiento, Concepción, Temuco, Osorno, Valdivia, Puerto Aysén, entre otras, darán vida al certamen.
Este viernes, sábado y domingo será la 3ra versión de la Fiesta de la Alfarería y la Cerámica en el Fundo Santa Rosa, desde las 12 horas cada día.
Durante este evento, los asistentes podrán encontrar un gran despliegue musical, con actividades, cocina en vivo, presentación de la alfarería de la comuna, muestra de campeones de cueca, entre otros atractivos, y diversos artistas que amenizarán estas tres jornadas.
El 7 y 8 de febrero seguirá la Semana Coigüina con la participación de artistas, artesanos y emprendedores que esperarán al público desde las 22 horas. Se presentarán los grupos "Los Flores de Rucalhue", "La sonora Malecón", "Los Pincheiras del Sur" y "Los Charros de Luchito y Rafael". La cita será en la plaza de Coihue con entrada liberada.
Este viernes, a las 21.30 horas en la Plaza de Armas, se realizará el "Verano Entretenido 2025", donde se estarán presentando "Los Reyes de Monte" e "Ignacio Oliva".
El sábado y domingo se llevará a cabo la feria costumbrista "Sabor Campesino 2025", a realizarse en la sede social del sector Campamento. Se podrá disfrutar de gastronomía típica, artesanías locales y música en vivo.
El sábado será Corrida Familiar Loncopangue desde las 8.30 horas, con un recorrido de 5 km y otro de 2,5 km, que comenzarán desde el retén de Loncopangue.
Este sábado se celebrará la Segunda Versión de la Fiesta "Al rescate de las Tradiciones", en el predio El Nogal, frente a la ex Escuela Butallano, sector Hijuelas de Cantera, desde las 10 a las 00 horas. En esta instancia se podrá ver música en vivo, exposición ecuestre y juegos tradicionales.
En la comuna ferroviaria se seguirá festejando el Carnaval de Verano San Rosendo 2025, desde las 21.30 horas en la plaza ciudadana, donde ya han pasado durante la última semana diversos artistas y grupos reconocidos a nivel nacional.
Este viernes, será el turno de los artistas Nicole Buholzer, Yarela Roldán, Douglas; mientras que el estarán Sesiones de Karro y Bayron Fire, cerrando el día domingo con el paso de los carros alegóricos y la ceremonia de clausura.
Este viernes será el gran festival de la Miel 2025, que se llevará a cabo en el estadio "René Correa Hermosilla" desde las 19 horas con la presentación de artistas como Shamanes, Maragita Elbby, Los Líderes de Chile, y Noche de Brujas. También habrá foodtrucks, artesanías, juegos infantiles y otras actividades.
Además, este sábado se presentarán en "Tu Verano en Santa Bárbara", el grupo "Los Dueños del Rancho" desde las 21:30 horas en el Parque Urbano de la comuna.
Este viernes 7 de febrero se llevará a cabo el cierre de la Semana Tucapelina, donde desde las 19 horas en la Plaza de Armas. Se estarán presentando artistas invitados de Rock Anglo y Latino de los 80’ y los 90’, con Black Label, Calle sin Salida y Hadee Calquín. Los asistentes pueden ser parte del evento vistiendo atuendos ad hoc a la época.
En la comuna santuario este viernes se inaugurará el proyecto "Campanas de Oro Rere, 300 Años de Historia", de la destacada artesana yumbelina Ana Henríquez Medel. La cita será a las 11 horas y se realizará en el Museo Municipal de Rere.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos