Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Charla "Los Ángeles de Bolaño" marcará inauguración de Punto Lector dedicado al autor en el Centro Cultural

por Nicolás Maureira

El espacio será presentado el miércoles 30 de abril en el Centro Cultural, en una jornada abierta a la comunidad que contará con una charla del investigador Juvenal Rivera sobre la relación del escritor con la ciudad.

El periodista Juvenal Rivera será el encargado de dictar la charla / La Tribuna

Un espacio dedicado a la memoria, obra y legado del escritor Roberto Bolaño será inaugurado el miércoles 30 de abril en el Centro Cultural de Los Ángeles.

El "Punto Lector Roberto Bolaño", impulsado por la Corporación Cultural Municipal, nace con el objetivo de acercar la figura del autor a la comunidad angelina a través de un lugar abierto a la lectura, el diálogo y la reflexión.

La actividad, que se desarrollará desde las 19:00 horas con entrada liberada, contará con la participación del periodista e investigador Juvenal Rivera, quien dictará la charla titulada "Los Ángeles de Bolaño", donde abordará la relación del autor de Los detectives salvajes con la ciudad en la que vivió parte de su juventud y que, según diversos análisis literarios, influenció su narrativa.

El Punto Lector estará ubicado dentro del edificio del Centro Cultural de Los Ángeles, en calle Lautaro 463, y busca transformarse en una plataforma de difusión del pensamiento literario y político de uno de los escritores chilenos más reconocidos a nivel internacional.

INVESTIGADOR JUVENAL RIVERA DESTACA LA APERTURA DE ESPACIO DEDICADO A ROBERTO BOLAÑO

Para el investigador Juvenal Rivera, el anuncio de este nuevo espacio constituye un hito en el proceso de reconocimiento del vínculo entre Roberto Bolaño y la ciudad de Los Ángeles, donde vivió durante su adolescencia y cursó parte de su educación secundaria en el antiguo Liceo de Hombres, hoy Liceo Bicentenario.

"Creo que la inauguración del Punto Lector, una idea que está propiciando la Corporación Cultural Municipal, es un paso súper importante, el primer paso de muchos más que se deben dar para relevar la relación o el vínculo del escritor con esta zona. Un vínculo que uno encuentra no sólo desde la formalidad de que haya sido un exalumno aquí del Liceo de Hombres, o de que haya vivido en tal o cual calle de la ciudad, sino que también en cómo esto se refleja o se trasunta en su obra", afirmó Rivera en conversación con El Mostrador.

Juvenal Rivera.

Bolaño vivió en Los Ángeles durante los años sesenta y parte de los setenta, en un periodo marcado por transformaciones sociales y políticas que, según Rivera, dejaron huellas en su mirada crítica y estilo narrativo.

"Me parece súper bueno que se esté avanzando en ese tema, siempre con la esperanza de que hay que seguir haciéndolo, de que hay que continuar con este proceso, de que esto no se puede detener porque lo chileno que tiene Roberto Bolaño, en gran medida, viene justamente de lo que fue vivir en este territorio, en esta zona", agregó el también cronista e investigador local.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto