La tendinitis se produce cuando el tendón se inflama, por lo general producto de un sobre estiramiento, una herida de impacto o el uso excesivo. La tendinitis se puede presentar en cualquier parte donde el músculo se conecta al hueso, aunque es más común en la muñeca, el codo, el hombro, la cadera, la rodilla y el talón. Es importante identificar y tratar la tendinitis con rapidez para asegurar que puedas continuar con tus actividades diarias.
Identificación
Debido a que provoca dolor dentro y alrededor de las articulaciones, la tendinitis se suele confundir con la artritis. Según el Colegio Norteamericano de Reumatología, para identificar a la tendinitis como causa del dolor de pierna, tu doctor te pedirá un historial médico, te preguntará sobre tus actividades recientes y te hará un examen.
Tratamiento
El tratamiento para el dolor de piernas por tendinitis implica descansar para evitar agravar el tendón, usar compresas de hielo y mantener la pierna elevada para calmar la hinchazón, y usar bandas elásticas para reducir la sensibilidad limitando la tensión que el tendón ejerce en el hueso. Se observa que generalmente el entrenamiento puede reanudarse luego de dos días de tratamiento, o cuando disminuye el dolor de la herida.
Elongación
Para la tendinitis alrededor de la rodilla, se recomienda realizar una elongación de la pantorrilla, apoyándote contra una pared con las manos y moviendo un pie hacia la pared. Mantén el talón de atrás en el piso y flexiona la rodilla de adelante hasta que sientas el estiramiento en la pantorrilla de tu pierna trasera. Haz un estiramiento de cigüeña parada con el pie de la pierna herida sobre una silla detrás de ti y la rodilla apuntando hacia abajo. Cambia las caderas llevándolas hacia adelante, pero sin inclinarte para sentir la elongación en los músculos del muslo.
Fortalecimiento
Para fortalecer los músculos alrededor de la rodilla, haz una sentadilla de cadera apoyándote contra una pared y elevando la pierna lastimada. Flexiona la rodilla herida hasta que sientas la incomodidad; usa el peso del cuerpo para fortalecer el músculo. Haz una breve pausa y regresa lentamente a la posición de pie. Haz una pequeña sentadilla parándote contra la pared con las piernas a 1 o 2 pies (30,48 o 60,96 cm) frente a ti. Desliza la espalda hacia abajo sobre la pared, flexionando las rodillas no más de 90 grados. Mantén la postura durante dos respiraciones y luego ponte de pie nuevamente.
Prevención
Previene el dolor de piernas por tendinitis elongando completamente, y precalentando antes de iniciar cualquier actividad física. Usa bandas de peso o resistencia para desarrollar fuerza en los músculos alrededor de la articulación afectada. Comienza los nuevos programas de ejercicio de a poco, aumentando la duración y agregando peso a un ritmo que no sobrecargue tu articulación, músculos o tendones. Y tómate un descanso de estar sentado y de las tareas repetitivas para estirar, y así mantener tus tendones y músculos precalentados y flexibles.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos