Hacer yoga con un calor tan sofocante es sin duda una demostración de destreza mental.
Según la página web Yogateca, el Bikram yoga debe su nombre su fundador, Bikram Choudhury. Él desarrolló con éxito y patentó posteriormente una serie de 26 posturas, incluyendo un ejercicio de respiración al principio y al final de cada clase.
Mientras que las asanas son bastante tradicionales en cualquier clase de yoga, como la postura del águila (Garudasana), postura del triángulo (Trikoasana), postura del arco (Dhanurasana) y postura del camello (Ustrasana), en el Bikram yoga hay una secuencia particular de las posturas, así como la repetición (dos para cada postura, en ambos lados) en una habitación climatizada, lo que hace de una clase de Bikram lo que es.
Cada clase de 90 minutos comienza con un ejercicio de respiración (Pranayama) y va desde posturas de pie y posturas de equilibrio, antes de trasladarse al suelo a hacer posturas sentadas y estiramiento, un ejercicio final de respiración (Pranayama), y por último, la postura del cadáver (Savasana).
¿QUIÉN PUEDE HACER BIKRAM YOGA?
El Bikram yoga se recomienda para aquellos que quieren hacer yoga específicamente para perder peso, pero puede ser practicado por cualquier persona.
Sin embargo, Bikram implica hacer 26 posturas en una habitación climatizada, lo que requiere un cierto nivel de aptitud física y tolerancia al calor.
Este puede no ser el estilo para ti si tiendes a deshidratarse fácilmente, porque la mayoría de los instructores de Bikram yoga no permiten a los estudiantes parar para beber y rehidratarse cada vez que quieran.
Algunos establecen plazos para descansos de agua para maximizar los resultados del entrenamiento.
BENEFICIOS
El Bikram yoga es popular entre aquellos que quieren entrar en el yoga para perder peso, porque el elemento añadido de calor les permite sudar más mientras se trabaja.
Pero además de sudar a chorros y perder peso, también es una buena manera de desintoxicar tu cuerpo y aumentar la resistencia y flexibilidad.
La habitación muy caliente, junto con la respiración profunda y firme promovida por todos los tipos de yoga, calienta el cuerpo a una temperatura impresionante.
Una vez que los músculos estén lo suficientemente calientes, se pueden realizar estiramientos más profundos, permitiendo un mayor acceso a determinadas posturas que no se podría ser capaz de lograr de otra manera.
También proporciona protección adicional para las articulaciones y la columna vertebral, con el fin de evitar lesiones.
Por supuesto, hay que tener en mente que no hay que exagerar y exigirse demasiado a uno mismo.
Puesto que se va a sudar abundantemente, no sólo es aconsejable llevar una ropa adecuada para la práctica de Bikram yoga, sino también una buena colchoneta de yoga (preferiblemente de algodón) y una toalla. Esto asegura que no te deslices ni desplaces alrededor de ella.
El Bikram yoga es un tipo de polarización del yoga. Puesto que sudas mucho, algunas personas se acercan a esta práctica con el fin de perder peso, pero hay otros beneficios, como en cualquier otra clase de yoga.
Algunas personas lo describen como sentir que estás el infierno mientras lo practicas, pero estar en el cielo cuando has terminado, en parte debido a la liberación de endorfinas, pero también porque, como en los mejores entrenamientos, las recompensas son directamente proporcionales a la cantidad de esfuerzo que te suponen.
BENEFICIOS DEL BIKRAM YOGA
Lo que necesitas saber antes de la primera clase:
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos