Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

El ex técnico nacional y formador del balonmano lucha por limpiar su nombre

por Norman Matus Matus

Felipe Barrientos: "Imagínate que trabajé 40 meses para la Federación y nunca tuve una queja en mi contra y que ahora salgan con esto es sospechoso".

El ex técnico busca limpiar su imagen en el balonmano nacional / Cedida (archivo)

Un difícil presente vive Felipe Barrientos, ex técnico de la selección femenina de balonmano, quien fue sacado de su proceso por acusaciones de supuestos maltratos sicológicos en su trabajo selectivo.

Fue en junio del año pasado cuando Barrientos fue notificado de una acusación anónima y que decantó en la suspensión de sus funciones y, a la postre, en su retiro como técnico de la Federación.

A comienzos del año pasado, Barrientos estuvo en Los Ángeles en la búsqueda de nuevas jugadoras para su proceso, oportunidad en que dialogó con La Tribuna para dar cuenta del calendario planificado para ese año y de su intención de seguir potenciando el handboll a nivel nacional.

El programa Tribuna Deportiva de radio San Cristóbal se contactó en forma exclusiva con el ex técnico, quien se mostró dolido por lo que catalogó como infundada acusación en su contra y que lo terminó dejando fuera del proyecto planificado para el presente año. "En mis 25 años de trayectoria, nunca tuve alguna sanción disciplinaria o informes por un mal actuar", fue lo primero que respondió, asegurando que la denuncia le ha causado un gran daño en lo personal, como también al balonmano y todo su proceso formativo a nivel nacional.

"Imagínate que trabajé 40 meses para la Federación y nunca tuve una queja en mi contra y que ahora salgan con esto y con una sentencia por parte del Comité de Ética que me declaró culpable y que me deja nada afuera de todo. No descanso para que todo esto se aclare y que mi nombre y desempeño en la Federación queden limpios, no me merezco un trato así", subrayó el exportero nacional.

Barrientos argumento que la acusación en su contra surgió por supuestos maltratos sicológicos hacia algunas jugadoras, en especial hacia la hija de Néstor Gómez, quien es secretario y mano derecha de Elizardo Vera Flores, presidente de la Federación de balonmano. "La persona encargada de investigar es la señora del actual presidente de la Federación, además nunca me entrevistaron, nunca me preguntaron nada en el proceso de la investigación", reclamó.

Por lo mismo, enfatizó, actualmente está en curso una apelación a una instancia superior donde procurará dejar a firme su total inocencia, además de demostrar lo que considera una manipulación malintencionada de este proceso que "buscaba dejarme a un lado del trabajo que llevaba en el balonmano chileno". 

SU VOZ EN LA COMISIÓN DEL CONGRESO

Incluso Barrientos se autodenunció ante la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados con la finalidad de demostrar su inocencia. Allí fue recibido el pasado 10 de septiembre por la comisión de Deportes del Congreso, encabezado por las diputadas Erika Olivera y Marisela Santibáñez quienes escucharon sus dichos sobre su caso en particular, llevando consigo, una serie de documentos que avalaban sus declaraciones. "Fui muy bien recibido en esa oportunidad, poniéndome atención y recibiendo la documentación. El tema es que el comité de ética tiene autonomía, por lo tanto no se puede interferir en sus decisiones".

MARCO ONETO Y SU DEFENSA

Marco Oneto, ex pivote de balonmano profesional, considerado el mejor jugador de ese deporte en la historia de Chile, ha sido uno de los pocos que ha sacado la voz para defender al cuestionado técnico.

A través de una entrevista en www.encancha.cl, el ex jugador acusó a la actual directiva de la Federación de orquestar la operación que sacó al head coach Felipe Barrientos de la rama femenina y de borrar el legado obtenido en cancha en las últimas dos décadas. Además, desde el propio seleccionado adulto alegan un total abandono dirigencial a la disciplina.

"Yo tengo mensajes de apoderados que me dicen: ‘Oye Marco, este es el nombre de mi hija, y ella jamás declaró contra Felipe. Eso no es así, es mentira’. Incluso, algunos testigos de Felipe aparecen en la demanda en contra de él. Entonces, el proceso fue rarísimo, erróneo", señaló Oneto.

Además, expuso que "este es un deporte táctico, de mucho griterío e instrucciones, y de lo que yo vi de Felipe (Barrientos) como entrenador y de las indicaciones que daba, es de una sala de cuna comparado a cómo se tratan técnico y jugador en Europa (...) Creo que esta persecución se debe netamente a que Néstor Gómez tiene una hija que jugaba y que Felipe, por razones deportivas, no consideró".

Felipe Barrientos cuando dialogó con La Tribuna, en su visita a Los Ángeles a comienzo del año pasado / La Tribuna
Felipe Barrientos cuando dialogó con La Tribuna, en su visita a Los Ángeles a comienzo del año pasado La Tribuna

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO -AUTORIDADES ANUNCIAN MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN BASE DUQUECO

Más visto