Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Trece Asociaciones, un destino: La gran final de la Copa de Campeones

por Norman Matus Matus

En serie de honor Ferroviarios de Monte Águila intentará repetir la hazaña

La serie de honor de Ferroviario de Monte Águila busca reeditar un nuevo título regional / La Tribuna

Este fin de semana se cerrará una nueva versión de la Copa de Campeones, donde 13 de las 33 Asociaciones tendrán representación en las finales, que se disputarán desde este viernes 18 hasta el domingo 20 de abril. Tres de ellas, además, tendrán a dos de sus clubes en finales.

El escenario escogido para recibir los partidos finales, será el Estadio Federico Schwager de Coronel, cuya superficie de juego es pasto natural.

Entre las finales destacan la que jugará, una vez más, Ferroviario de Monte Águila de la Asociación Yumbel, en la serie senior, que deberá dirimir el título ante Santos de América de la Asociación Lagunillas, partido que se jugará este domingo a las 15,00 horas.

MÁXIMA SEGURIDAD

Con todo lo que se ha suscitado en materia de desórdenes e inseguridad en los estadios y tras la eliminación del Plan Estadio Seguro, la ANFA región del Biobío implementará diversas medidas preventivas para evitar situaciones que entorpezcan el desarrollo del evento.

Guardias privados, barras sectorizadas y solicitud de presencia de Carabineros serán los preparativos para las ocho finales. "En cada una de las tres jornadas contaremos con unos 15 guardias privados a cargo de la seguridad", señaló el timonel de Anfa regional, Juan Jiménez, a www.anfaregionbiobio.cl.

Agregó, que además han solicitado la colaboración de carabineros, "pues estaremos frente a partidos que reunirán un gran marco de público, especialmente en honor y senior".

Incluso Bomberos se haría presente para colaborar ante cualquier posible emergencia.

Otra de las medidas de seguridad, será la ubicación de las barras, que en cada final estarán debidamente sectorizadas y separadas.

Según lo establecido, el viernes y sábado el público podrá entrar al estadio a contar de las 10:00 AM, y el domingo desde las 12:00 horas.

La venta de entradas solo se hará en el recinto, y la apertura de la boletería coincidirá con los horarios señalados para el ingreso de los espectadores. La entrada costará dos mil pesos.

PROGRAMACIÓN DE LAS FINALES

Las finales se iniciarán este viernes con la segunda infantil, allí a las 11,00 horas, jugarán O´Higgins de la Asociación Curanilahue vs Alonso de Ercilla de la Asociación Hualqui.

La serie Primera infantil se dirimirá entre el club  El Pinar de Carampangue ante Unión Miramar de la Asociación San Pedro, partido que se iniciará a las 13:00 horas.

Para cerrar esa jornada de viernes con la final entre Lautaro de Mulchén contra Juventud Alianza de Unión Arenas Montt, en serie juvenil, partido que se iniciará a las 15:00 horas.

La jornada sabatina comenzará con la final en la serie damas, entre Alianza de la Asociación Penco y Nueva Esperanza de Unión Arenas Montt, partido fijado a las 11:00 horas.

La final de la serie de Años Dorados, se jugará a las 13,00 horas, entre Marcelo Pagani de la Asociación Barrio Norte v/s Unión Michaihue (San Pedro). Será, la serie Súper senior, la que cerrará esa jornada entre  Colico Sur de Curanilahue ante Playa Sur de Coronel, fijado a las 15:00 horas.

Para el día domingo a las 13,00 horas, se definirán las finales en las series senior entre Las Palmas de Cabrero con Lan B de Hualpén y cerrará el partido más esperado de la jornada entre Ferroviarios  de la Asociación de Anfa de Yumbel frente a Santos de América de Lagunillas, duelo que comenzará a jugarse a las 15:00 horas, en el Federico Schwager de Coronel.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto