El atleta angelino Brayan Jara, conocido como "El Rayo", ha regresado a la escena deportiva tras una breve ausencia de las pistas, con la mira puesta en su gran desafío: el Panamericano Sub-23 de Asunción, Paraguay, que iniciará el próximo 9 de agosto.
En una entrevista exclusiva con Tribuna Deportiva de Radio San Cristóbal, Jara explicó que durante su periodo de ausencia de las competencias se dedicó a completar su práctica profesional como técnico en masoterapia y a prepararse para su próximo desafío deportivo. "He estado desaparecido de las pistas, pero básicamente terminando mi práctica profesional y preparándome para mi próximo desafío, el Panamericano Sub-23 en Asunción, Paraguay".
La clasificación de Jara para el Panamericano Sub-23 de atletismo se debe a su destacado desempeño dentro del equipo Chile de la Federación Atlética, donde se encuentra entre las 12 mejores marcas en su especialidad.
El velocista explicó que durante las últimas semanas ha estado dividido entre su formación técnica y sus rigurosos entrenamientos en la pista atlética del Estadio Municipal de Los Ángeles. "Recientemente he finalizado mi práctica y he vuelto a los entrenamientos a tiempo completo, siempre supervisado por mi entrenador Jorge Grosser, quien se mantiene en constante contacto conmigo para asegurarse de que esté en óptimas condiciones", comentó.
Con la certeza de que el Comité Olímpico se hará cargo de los detalles logísticos de su viaje y estadía en el Panamericano Sub-23, Jara se enfoca únicamente en su preparación física y mental para llegar en la mejor forma posible a la competencia internacional.
Brayan Jara está mentalizado en conseguir las marcas necesarias en los Panamericanos de Asunción que le permitan clasificar a los próximos Juegos Panamericanos de Lima 2027, otra de sus grandes metas. Para ello, junto a su técnico se ha preparado esencialmente para mejorar algunas debilidades.
"Como no soy un atleta muy rápido, estamos mejorando ese aspecto con la intención de sostener un ritmo intenso en carreras rápidas", sostuvo. En ello, Jorge Grosser es pilar fundamental en los planes de entrenamiento.
Con la participación de más de 4 mil atletas en 42 disciplinas, este evento en Paraguay no solo ofrecerá una plataforma para los jóvenes, sino también la oportunidad de clasificar para los Juegos Panamericanos de 2027.
La inauguración está programada para el 9 de agosto y las competencias se extenderán hasta el 23 del mismo mes, prometiendo ser un hito para el país anfitrión que deje un legado inspirador para futuras generaciones.
Las mascotas oficiales de los Juegos Panamericanos Sub-23 Asunción 2025 son dos gatos monteses llamados Tito y Tika. Fueron presentados como los representantes oficiales del evento, por lo que personifican la energía, pasión y espíritu de superación de los jóvenes atletas.
Los gatos monteses son animales nativos del Chaco paraguayo, un atractivo cultural que transmite júbilo, según los organizadores.
Jorge Grosser Castillo, nacido el 8 de julio de 1945, es recordado como uno de los grandes atletas chilenos. Nacido en Valparaíso, aunque afincado hace muchos años en Concepción, ha tenido una vida dedicada intensamente al atletismo.
Luego de dejar las competencias nacionales e internacionales, se ha abocado a la dirección técnica de jóvenes de la región del Biobío. Hoy Brayan Jara es uno de sus pupilos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos