El lunes 30 de enero tuvo lugar el primer pago mensual del año del Bono Canasta Básica, monto que se entrega a las familias como alivio económico por el alza del precio de elementos esenciales.
Desde este mes comienza a regir una nueva nómina de beneficiarios, la que aplicará hasta que se termine el beneficio, con el último pago contemplado en abril de 2023. Por su parte, a partir de esa fecha se implementaría una nueva ayuda social, el Bolsillo Familiar Electrónico, que de aprobarse como ley comenzará a entregarse a las familias para continuar cubriendo el aporte monetario.
La nueva nómina de beneficiarios para el año 2023 incluye a quienes cumplan con los requisitos al 31 de agosto de 2022, los que podrán recibir los pagos hasta abril. El bono no es postulable, dado que se entrega automáticamente a las familias con causantes de Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Asignación Maternal; Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario
La entrega del aporte se calcula en base a un reajuste mensual, en relación al costo nominal de la Canasta Básica de Alimentos. El cobro se efectúa por mes vencido y para enero se determinó la cifra de $13.516.
Los pagos son responsabilidad del Instituto de Previsión Social (IPS) y llegan a la CuentaRUT vigente de la persona. Quien no tenga una a disposición, podrá efectuar el cobro de forma presencial. Los receptores de otras prestaciones del IPS, recibirán el dinero a través de la misma vía que dichos beneficios.
Desde el lunes está disponible la nueva nómina de beneficiarios y las personas pueden revisar si cumplen con las condiciones para recibir el bono, a través del IPS.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos