Se trata, "de una plataforma digital gratuita que permite la autoatención en el horario en que la o el interesada/o estime usar y donde encuentran disponibles diferentes recursos y materiales que han sido elaborados por expertos/as para ayudar en las diferentes particularidades que tiene la búsqueda de un trabajo. Existen además horarios de talleres de apresto laboral en modalidad virtual y la posibilidad de recibir atención por videollamada con solo reservar una hora con un/a orientador/a laboral que atenderá las inquietudes para optimizar la búsqueda de empleo".
"Esta es una iniciativa que se enmarca en el proceso de desarrollo del Sence hacia un servicio moderno, cercano y también digitalizado. Debemos adaptarnos a los cambios del mercado laboral, pero también a las formas de buscar y enfrentar las ofertas de trabajo que se abren en la era digital", señaló.
Marcelo Rodríguez, orientador laboral de la Omil Chiguayante, valoró la herramienta Sence, indicando que es muy práctica para "usuarios/as que buscan potenciarse para incrementar sus posibilidades de empleo. Es relevante poder tener acceso a material didáctico y multimedia relacionado, por ejemplo, con modelo de entrevistas por competencias, contrato laboral (derechos y deberes), formulación curricular, entre otros. La utilidad práctica de la plataforma es tenerla en cualquier momento disponible, destacó
Finalmente, la autoridad regional del Sence, Daniel Jana, detalló que la plataforma apoya la búsqueda de trabajo vía orientación laboral 100% en línea, e incluye un sistema de autoconsulta, talleres virtuales y atención personalizada con orientadores laborales disponibles por medio de videoconferencia, permitiendo sumar conocimientos y aprender a través de talleres virtuales y reservar una hora con orientadores laborales.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos