Desarrollo

En julio debieran empezar expropiaciones para materializar proyecto de la avenida Circunvalación Norte

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo pidió los recursos para dar el vamos al proyecto que ayudará a descongestionar el área norte de Los Ángeles.

Mapa que muestra la proyectada Circunvalación Norte de Los Ángeles., Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Mapa que muestra la proyectada Circunvalación Norte de Los Ángeles. / FUENTE: Ministerio de Vivienda y Urbanismo

A mediados de diciembre, la decisión de la Dirección de Presupuesto de no incluyó el financiamiento para la construcción de la avenida Circunvalación Norte dentro de la Ley de Presupuesto. Fue un verdadero balde de agua fría, especialmente para la Asociación de Juntas de Vecinos del sector Nororiente de Los Angeles, que realizó gestiones a nivel local, regional y nacional para relevar la importancia del proyecto.

Pese al revés, sus dirigentes continuaron trabajando de manera silenciosa para revertir esa decisión y obtener los recursos. La meta no era nada de fácil: el proyecto es por más de 42 mil millones de pesos, la mitad de los cuales son para pagar las expropiaciones de los terrenos afectados, y la otra para ejecutar la obra propiamente tal.

Seis meses después de aquella determinación, el panorama era diametralmente opuesto.

El primero en confirmar el dato fue el alcalde de Los Ángeles, Esteban Krause, después de reunirse con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, quien le indicó que tienen recursos para comenzar con los trabajos de construcción de la Circunvalación Norte.

El jefe comunal, que se encuentra en la capital, aseguró que tras reunirse con el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, se le ratificó se pidieron los recursos para empezar con la circunvalación Norte. "Es una buena noticia para Los Ángeles. Lo llevamos empujando hace bastante tiempo", comentó Krause.

El propio ministro Montes corroboró que la iniciativa "ya está en trámite acá para darle prioridad, para empezar su gestión desde este año y continuar el próximo. El alcalde nos planteó la necesidad de iniciar el proyecto, que él sabe que es largo, que demora tiempo, es costoso, pero esperamos que así sea".

El senador Gastón Saavedra, que gestionó la reunión con el ministro Carlos Montes, destacó que la importancia de la obra en materia de conectividad y la consideró como una muy buena noticia para la comuna de Los Ángeles".

También detalló que "el proyecto está aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social y ahora se están buscando los recursos en la Dirección de Presupuesto para comenzar con las expropiaciones".

Agregó que también una de las inquietudes planteadas al ministro fue que se evalúe el inicio de la obra y en paralelo desarrollar el proceso de expropiación.

"Esperamos que esto pueda ir avanzando rápido, pero lo importante es que el ministro nos ha dado la certeza de que esto se inicia en el 2024", cerró el legislador.

VECINOS

Jorge Araneda, presidente de la Asociación de Juntas de Vecinos del sector Nororiente de Los Ángeles, expresó su alegría por este avance para el proyecto de la avenida Circunvalación Norte.

A su juicio, el anuncio de la autoridad ministerial es la conclusión de un trabajo "que se viene realizando de manera soterrada hace mucho tiempo. En los últimos meses hemos trabajado una agenda de trabajo con el senador Saavedra que ha hecho gestiones con el ministro Carlos Montes. No nos hemos quedado dormidos, hemos estado trabajando.".

De paso, anunció que de acuerdo a lo que se les ha informado, en julio se iniciarán las expropiaciones de los terrenos sobre los cuales pasa el trazado de la avenida, luego de lo cual se seguirá con la construcción propiamente tal.

PROYECTO

La avenida Circunvalación Norte considera una inversión de poco más de 42 mil millones de pesos, la mitad de los cuales corresponde al pago de expropiaciones por terrenos que son parte de la faja caminera.

Su puesta en marcha conectará el área norte de la ciudad desde la intersección de la avenida Padre Hurtado con el camino a María Dolores, hasta el cruce de la avenidas Sor Vicenta y Oriente. Además, contempla un acceso al centro de la ciudad a través de la apertura de calle Ercilla y la conexión con la calle Dr. Pablo Murúa.

De esta forma, se espera responder al fuerte crecimiento poblacional de las últimas dos décadas que se ha expresado con la sucesiva construcción de villas y condominios, hasta totalizar cerca de 50 mil habitantes.

Sin embargo, dicha explosión demográfica no ha ido de la mano de vías calles y avenidas que permitan una comunicación expedita con la ciudad, lo que se expresa en congestiones y embotellamientos en las horas peak.




matomo