Cerca de 6.844 familias de todo el país resultaron beneficiadas con el primer llamado 2024 del Subsidio para Sectores Medios (DS1).
Este subsidio que permite a las familias de ingresos medios y medios bajos, adquirir una vivienda nueva o usada, en zonas urbanas o rurales, o en su defecto, construir en sitio propio, cuenta con tres tramos de postulación, dependiendo del valor de la vivienda a la que se busca acceder y que, en el caso de los tramos 2 y 3, les permite adquirir viviendas nuevas de hasta 3 mil UF.
Las familias seleccionadas este 2024 cumplieron con un conjunto requisitos, entre ellos, no ser propietarias de una vivienda, tener capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la solución habitacional, con recursos propios o un crédito hipotecario.
Al respecto, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, señaló que
Para este primer llamado 2024 del DS1, se facilitó la postulación y potenció la selección de aquellos sectores con mayores necesidades, entre ellas la eliminación de exigencia de preaprobación de crédito hipotecario, la ampliación de la vigencia de documentos de postulación y flexibilidad en la presentación de documentos para personas postulantes de llamados anteriores.
En los resultados de este llamado, que ya están disponibles en el sitio web del minvu.gob.cl, y que tuvo sus postulaciones abiertas entre el 20 y el 31 de mayo pasado, el 29% de las familias beneficiadas (2.005) corresponden al Tramo 1; el 37% (2.497) al Tramo 2 y un 34% (2.342) al Tramo 3.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos