Un total de 236 familias de la comuna de Quilleco finalmente contarán con sistema de alcantarillado para sus hogares, luego que por años se vieran obligadas a utilizar fosas sépticas compartidas para sus desechos y aguas servidas.
Así lo explicó el alcalde de la comuna Rodrigo Tapia Avello, quien en conversación con diario La Tribuna expuso que esta situación llegará pronto a su fin, con la construcción del anhelado proyecto vecinal de "Construcción Saneamiento Sanitario San Lorencito".
Fue el pasado 23 de septiembre cuando se vivió el histórico momento en la Plaza de la Población San Lorencito donde el alcalde Tapia hizo entrega del terreno a la Empresa ENAC.
Tras años de espera la comunidad verá cómo en las próximas semanas comenzarán los trabajos que buscan dotar de alcantarillado a cientos de familias que soportaron malos olores y colapso de sus fosas, situación que afectó su calidad de vida.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos, Anita Pino, comentó en representación de los vecinos que están felices por este proyecto:
Este proyecto de construcción saneamiento Sanitario San Lorenzo data desde el año 2015, por lo que la autoridad comunal explicó que en sus periodos anteriores estuvieron en el estudio y diseño, "tuvimos que mejorar algunas partidas por que se vino la pandemia los costos de construcción también se elevaron los materiales y logramos finalmente hacer una regulación del proyecto que contaba que en un inicio".
El monto total del proyecto hoy con la reevaluación es de 2.765 millones de pesos, y el plazo de ejecución es de 600 días corridos, además de acuerdo con lo dicho por el alcalde Tapia, la obra considera la ejecución de la urbanización de la población San Lorenzo.
También considerará la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, todo esto de acuerdo con las especificaciones requerimientos indicado en las bases técnicas, explicó la autoridad de la comuna.
En presencia del Concejo Municipal y las directivas de la Junta de Vecinos presidida por Anita Pino y del Comité de Agua Potable Rural presidido por Rusnalda Barrera, las autoridades reforzaron los compromisos adquiridos en el año 2016, cuando ingresó el proyecto al gobierno regional para su aprobación.
Tras años de espera es el mismo alcalde Tapia que durante los primeros meses de esta administración municipal, gestionó los recursos con el gobernador Rodrigo Díaz Worner y el Consejo Regional para lograr la puesta en marcha de este importante proyecto.
En este sentido, tanto la comunidad que asistió a este importante hito como la empresa ENAC y las autoridades comunales no escondieron su satisfacción ya que prontamente se materializará una de las iniciativas más esperadas por los vecinos de Quilleco
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos