Desarrollo

¿Cuáles son las próximas obras viales que proyectan el desarrollo urbano de Los Ángeles?

Conoce los proyectos que están proceso de desarrollo en paralelo a la implementación de Circunvalación Norte.

El sector nororiente espera la materialización de la circunvalación norte., Diario La Tribuna
El sector nororiente espera la materialización de la circunvalación norte. / FUENTE: Diario La Tribuna

Además de la Circunvalación Norte, iniciativa de más de 50 mil millones de pesos que conectará esa zona de la ciudad de Los Ángeles, se han proyectado varias obras complementarias para mejorar la movilidad en la Capital provincial.

EXTENSIÓN AV. RICARDO VICUÑA

Entre ellas destaca la prolongación de la Avenida Ricardo Vicuña, un proyecto dividido en cinco etapas, de las cuales se está iniciando la cuarta.

Con una inversión estimada en 11.300 millones de pesos, se proyecta que esta obra continúe el trayecto recto por donde antiguamente estaba ubicado el ferrocarril de Los Ángeles.

Esta vía se extenderá desde donde está la intersección con Av. Los Ángeles y se extenderá hasta Av. Valle del Monasterio ubicada en los limites de la Villa Galilea.

AVENIDA ESTERO QUILQUE

Otro proyecto relevante es la prolongación de la Avenida Estero Quilque, que se encuentra en coordinación con la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para realizar las obras en paralelo a las intervenciones proyectadas en los esteros de la comuna por el Plan Maestro de Aguas Lluvias.

En esta línea, también se considera el diseño del Puente Calbuco, cuya planificación está en manos de la DOH.

CENTRO DE LOS ÁNGELES

En cuanto a las mejoras dentro del casco urbano, se destacan el mejoramiento del Par Vial Rodríguez-Mendoza-San Martín y el Par Vial Villagrán-Almagro, ambos con diseños finalizados y en espera de aprobación para comenzar a tramitar el financiamiento para llevarlas a cabo.

Estas obras buscan agilizar el tránsito en zonas céntricas de la ciudad y modernizar las antiguas y tradicionales avenidas principales de la comuna.

Sobre estas intervenciones, la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo señaló:

 "Las mejoras en la conectividad interna de la ciudad son tan importantes como la circunvalación. Hay sectores donde la movilidad es muy limitada, y estos proyectos ayudarán a reducir tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de todos los habitantes".

Asimismo, se proyecta una renovación integral de la Avenida María Dolores-Orompello, entre la Ruta 5 Sur y Avenida Ercilla, donde se contempla la construcción de una vía de doble calzada que incluye veredas, ciclovías, luminarias y semaforización.

A pesar de que este proyecto se encuentra en una etapa muy temprana de planificación, se espera que implique una elevada inversión para su implementación debido a que es una arteria de entrada y salida de la comuna.

Si bien no se tiene un estimado de cuánto podría llegar a costar, se prevé que el trayecto contemple 10 cruces semaforizados, lo cual implicaría unos 2 mil millones de pesos solo por este concepto.

LOS ÁNGELES EN CRECIMIENTO

La capital provincial es una de las ciudades con mayor crecimiento en la región del Biobío, según estadísticas del INE, el parque automotriz de angelino sería de más 70 mil vehículos, lo que ha generado un aumento exponencial en la demanda de infraestructura vial.

Las autoridades han recalcado la necesidad de una planificación estructurada para acompañar este desarrollo y evitar que la ciudad se "quede chica" en términos de movilidad.

La ejecución de estas obras no solo busca descongestionar las principales arterias urbanas, sino también mejorar la calidad de vida de los habitantes.

La integración de transporte público, vehículos particulares, peatones y ciclistas es un eje central en la planificación que se está llevando a cabo, garantizando un desarrollo urbano equilibrado.

En este sentido, Gajardo enfatizó:

"El desafío no solo es construir nuevas vías, sino garantizar que estas se integren de manera armónica con el transporte público y el desarrollo urbano. No se trata solo de infraestructura, sino de pensar en una ciudad más amigable para todos sus habitantes."

Mientras la Circunvalación Norte marca el inicio de una nueva etapa en la infraestructura vial de Los Ángeles, el resto de los proyectos avanza en distintas fases de desarrollo. La clave estará en la coordinación entre organismos estatales y la asignación presupuestaria para lograr avances concretos en los próximos años.




matomo