Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Seremi de Energía del Biobío amplía plazo para postular al programa "Agua Rural Solar"

por María Paz Rivera Arévalo

Agua Potable Rural / Diario La Tribuna

La Seremi de Energía del Biobío informó esta mañana sobre la extensión del plazo para postular al programa nacional "Agua Rural Solar", una iniciativa que tiene como objetivo apoyar a los Servicios Sanitarios Rurales (SSR) mediante el uso de energías renovables y medidas de eficiencia energética.

La nueva fecha límite para la presentación de postulaciones será el miércoles 16 de abril de 2025, hasta las 17:00 horas.

Este programa, impulsado por el Ministerio de Energía, está destinado a organizaciones administradoras de SSR, y ofrece un acompañamiento técnico especializado para desarrollar proyectos que permitan integrar soluciones energéticas limpias.

El objetivo principal de esta iniciativa es reducir hasta en un 60% los costos eléctricos que enfrentan estos servicios, lo cual puede resultar en un significativo ahorro económico y una mejora en la sostenibilidad de las organizaciones.

El Seremi de Energía del Biobío, Jorge Cáceres, destacó la relevancia de esta extensión del plazo, resaltando que permitirá a más organizaciones acceder a esta valiosa oportunidad. "Este nuevo plazo es fundamental para que más organizaciones en la región puedan beneficiarse de la asesoría técnica que ofrece el programa. Los Sistemas Sanitarios Rurales son esenciales para garantizar el acceso al agua potable en áreas aisladas del Biobío, y reducir los costos energéticos es una medida clave para asegurar su operación continua y sostenible", afirmó Cáceres.

"Agua Rural Solar" es una de las acciones promovidas por el Ministerio de Energía para mejorar la gestión energética de los SSR en todo Chile y fomentar el uso de energías renovables en el país.

Las organizaciones interesadas en postular pueden obtener más información y realizar su inscripción a través del sitio web de la Agencia de Sostenibilidad Energética.

Con este programa, se espera que los SSR puedan afrontar de manera más eficiente los altos costos de energía, lo que, a largo plazo, contribuirá al bienestar de las comunidades rurales que dependen de estos servicios vitales para su calidad de vida.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto