Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Primera piedra para el futuro: Villa Génesis da inicio a obras de nuevo centro comunitario

por Nicolás Maureira

Con la presencia de autoridades y vecinos, se realizó este acto protocolar que marca el inicio de una obra esperada por décadas por los vecinos de este sector de Los Ángeles.

Primera piedra centro comunitario Villa Génesis / Cedidas

En una jornada marcada por la participación de vecinos y autoridades, este jueves se colocó la primera piedra del futuro Espacio Público Cívico y Centro Comunitario de Villa Génesis, en Los Ángeles.

El proyecto se desarrolla en el marco del Programa de Recuperación de Barrios "Quiero Mi Barrio" del Ministerio de Vivienda y Urbanismo y busca entregar un nuevo impulso a este sector, que nació hace más de tres décadas como fruto de la organización de comités de allegados.

La ceremonia se realizó en la Explanada Central de Villa Génesis, lugar que albergará la obra y que se transformará en un espacio de encuentro para los más de 2.000 habitantes del barrio. La instancia contó con la presencia del alcalde de Los Ángeles, José Pérez Arriagada; el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher; y la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.

"UN CENTRO PARA TODOS"

El alcalde José Pérez Arriagada valoró profundamente el inicio de esta obra, recordando los orígenes de Villa Génesis y las necesidades históricas del sector. En su intervención, destacó el rol que ha jugado la comunidad para avanzar hacia una mejora de la calidad de vida en el barrio.

"Conocemos a Villa Génesis desde su gestación hace ya tantos años y con tantas necesidades y estamos aquí celebrando un acontecimiento importante para los niños, para los papás, para los abuelos, para todos. Este centro comunitario va a ser maravilloso, en un espacio bastante grande para que la gente pueda disfrutar de lo que se merece: esparcimiento, seguridad y tranquilidad", señaló el jefe comunal.

José Pérez Arriagada.

RECUPERACIÓN URBANA CON SENTIDO SOCIAL

Desde el Gobierno, el delegado presidencial provincial, Javier Fuchslocher, subrayó el carácter transformador de este tipo de proyectos, relevando el protagonismo que han tenido las organizaciones vecinales en el desarrollo de Villa Génesis.

"Este espacio cívico sin duda alguna va a reforzar primero la unidad entre los vecinos, que con mucho esfuerzo han impulsado estos proyectos con apoyo del municipio de Los Ángeles y de la Seremi de Vivienda. Por eso vamos a seguir trabajando con una perspectiva de futuro, para mejorar estos barrios, para generar espacios de bienestar y sobre todo espacios de seguridad", expresó Fuchslocher.

Javier Fuchslocher.

PARTICIPACIÓN Y HERRAMIENTAS PARA EL CAMBIO

La seremi de Vivienda y Urbanismo de la región del Biobío, Claudia Toledo, también participó en la ceremonia y destacó la relevancia de llevar adelante iniciativas diseñadas junto a la ciudadanía. Según indicó, este tipo de intervenciones responde a un compromiso concreto con el mejoramiento de la calidad de vida en sectores históricamente postergados.

"Estamos hoy día en esta actividad con el sector de la Villa Génesis, con este barrio que merece hoy día de nuestra presencia. Merece también que lleguemos con nuestras herramientas para poder mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas, de aquellos proyectos que ellos decidieron en todo este trabajo que implica el Quiero Mi Barrio", declaró Toledo.

Claudia Toledo.

El centro comunitario proyectado contempla áreas verdes, espacios recreativos y zonas para la realización de actividades sociales y culturales, con foco en promover la participación vecinal y fortalecer el tejido comunitario.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto