Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Más de 1.200 personas ya postularon al Subsidio de Arriendo en el Biobío

por María Paz Rivera Arévalo

El plazo vence este martes 30 de abril

TribunaDatos / La Tribuna

A pocos días del cierre del proceso, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) redobló sus esfuerzos para invitar a personas mayores de 60 años y a mayores de 18 años con discapacidad a postular al Subsidio de Arriendo, un beneficio que busca entregar apoyo concreto a quienes más lo necesitan. El plazo vence este martes 30 de abril.

Este subsidio estatal permite cubrir hasta el 95% del valor mensual del arriendo, brindando un alivio real a los hogares más vulnerables, en especial a quienes enfrentan dificultades producto de la edad o la discapacidad.

A la fecha, en la Región del Biobío ya se han registrado 1.203 postulaciones. De ellas, 855 corresponden a personas mayores y 348 a personas con discapacidad, una cifra que evidencia la alta demanda y necesidad de contar con una solución habitacional digna y accesible.

Desde el Minvu destacaron que se puede postular de manera presencial, en línea o a través de un representante, si la persona interesada no puede movilizarse.

"Sabemos que el arriendo se ha vuelto una carga difícil de sostener para muchos hogares. Este subsidio representa alivio y oportunidad. Por eso nuestro llamado es claro: no esperen hasta el último día", señaló la seremi de Vivienda y Urbanismo del Biobío, Claudia Toledo.

Según las cifras entregadas por el Minvu, la Provincia de Concepción lidera el número de postulaciones en la región con 783 solicitudes, lo que representa el 65% del total regional. Le sigue la Provincia del Biobío con 335 postulaciones (27,8%) y, más atrás, la Provincia de Arauco con 85 postulaciones (7%).

Detalle por provincia:

  • Concepción: 575 personas mayores, 208 con discapacidad
  • Biobío: 233 personas mayores, 102 con discapacidad
  • Arauco: 47 personas mayores, 38 con discapacidad

Un subsidio con enfoque inclusivo

Este beneficio se enmarca en una política pública con foco en la inclusión. Está dirigido a quienes pertenezcan hasta al 70% del Registro Social de Hogares, no exige ahorro mínimo, ni requiere estar actualmente arrendando. Se entrega puntaje adicional a cuidadores y cuidadoras, y permite postular sin grupo familiar.

El monto del subsidio cubre arriendos de hasta 11 UF (alrededor de $429 mil), y en algunas regiones hasta 13 UF (cerca de $507 mil).

"Ya no se trata solo de construir viviendas, sino de garantizar que nadie quede fuera del derecho a habitar dignamente", recalcó la seremi Toledo.

¿Cómo postular?

  • En línea: www.minvu.cl
  • Presencial: Oficinas del Serviu regional y sus delegaciones
  • Representación: Personas con movilidad reducida pueden ser representadas por un tercero con poder simple

El plazo finaliza el martes 30 de abril.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto