Con tendencia alcista el dólar estadounidense se ubica este lunes en $865,68 en el mercado cambiario local a las 10:20 horas, un alto precio que comenzó a gestarse en medio de la creciente preocupación global sobre la situación económica de China.
De este modo, la divisa estadounidense continua su sendero en alza, cada vez más despegada del precio que supo mostrar durante el primer semestre de 2023, el cual se mantuvo en el rango de los $800.
Según Bloomberg, la paridad saltaba de $9,54 hasta los $869,54 durante la mañana en el mercado chileno, después de registrar el pasado viernes una sexta semana consecutiva al alza.
El avance del dólar en el país, comenzó a acelerarse cuando el Banco Central decidió bajar la tasa de política monetaria en 100 puntos básicos (pb), días en los que la situación se complejizó, debido a los malos datos que se registraron desde China y que presionaron al cobre a la baja, por ser el gigante asiático el principal demandante, señaló Bloomberg.
Lo anterior, se traduce en que distintos sectores de la economía chilena presentarán variaciones debido a que el valor del dólar es clave para la adquisición de productos importados que se consumen en el país.
Entre ellos, tecnología, automóviles, bencinas, y alimentos como harina, aceite y sus derivados, frutas y hasta carne fresca. Un panorama poco alentador, ya que el próximo mes comienzan las celebraciones de Fiestas Patrias.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos