Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer las cifras oficiales del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes al mes de abril del año 2024, revelando una variación mensual del 0,5%.
Según declaraciones del INE, "Ocho de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, tres presentaron incidencias negativas y dos registraron nula incidencia".
Entre las divisiones que han registrado aumentos en sus precios, destacan alimentos y bebidas no alcohólicas con un aumento del 0,7%, aportando 0,154 puntos porcentuales (pp.) a la variación. La más importante fue lácteo, bebidas vegetales y huevos (2,3%) que incidió 0,060pp., mientras que pan, cereales, harinas y pastas (1,0%) contribuyó con 0,042pp.
De los 81 productos que componen la división, 45 presentaron alzas en sus precios, destacando pan (2,2%), con una incidencia de 0,048pp., y huevos (6,0%), con 0,029pp. Los restantes productos con incidencias positivas acumularon 0,222pp.
Transporte anotó un incremento del 1,1%, contribuyendo con 0,148pp. Las divisiones restantes sumaron un total de 0,298pp. en conjunto. La gasolina, por ejemplo, experimentó un aumento mensual del 3,4%, acumulando un 5,2% en lo que va del año. Los automóviles nuevos también mostraron un incremento del 1,6%, mientras que el pan registró un alza del 2,2%.
En tanto, Arriendo consignó un crecimiento de 0,5%, con 0,040pp., acumulando 3,3% en 2024.
Por otro lado, las divisiones que registraron un decenso en sus precios incluyen vestuario y calzado con una disminución del 1,9%, lo que representa una incidencia de -0,052pp. Adicional, las Galletas también registraron una disminución mensual de 4,4%, con -0,020pp., acumulando -3,1% en lo que va de 2024.
Y por último, transporte aéreo internacional reportó un descenso mensual del 7,0%, acumulando una variación negativa del -23,8% en lo que va del año.
En resumen, abril marcó un mes de variaciones mixtas en los precios de productos clave, reflejando las dinámicas económicas y las presiones inflacionarias en diferentes sectores.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos