Economía

Balance preliminar cifra daños de lluvias en el comercio angelino en mil millones de pesos

La Cámara de Comercio local invitó a los comerciantes afectados por el frente de mal clima a que se comuniquen con el gremio para reportar su situación y a que se habiliten pronto los fondos de emergencia.

Los comerciantes asociados en la cámara han intentado en reiteradas ocasiones, conseguir que se aprueben proyectos de mejora de infraestructura urbana.
Los comerciantes asociados en la cámara han intentado en reiteradas ocasiones, conseguir que se aprueben proyectos de mejora de infraestructura urbana. / FUENTE: Diario La Tribuna

El director de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Los Ángeles (CCLA), José Luis Carvallo, estimó que entre un 45% y un 50% de los asociados sufrió daños cifrados en cerca de mil millones de pesos, debido a las intensas lluvias e inundaciones ocurridas en los últimos días en la capital provincial.

Dicha estimación surge de un catastro preliminar realizado a nivel gremial con el fin de tener un panorama a nivel local sobre las consecuencias del sistema frontal, cifra que podría incrementarse a medida que se vaya obteniendo más información.

Carvallo exhortó a los locatarios afectados que no hayan sido catastrados a informar sobre su situación a dirigentes del gremio.

"Estamos tratando y trabajando por tener el registro de todos nuestros socios. Alrededor de un 45% a 50% de ellos tiene algún tipo de daño, ya sea en su infraestructura o en sus productos. Estamos catastrando las cifras que, hasta ahora, son estimaciones", indicó.

Sin embargo, el dirigente advirtió que debido a los pronósticos de nuevas lluvias para los próximos días, "lo más probable es que hayan mayores daños", exhortando a "las autoridades, tanto nacionales como regionales, (que) estén comunicándose con nosotros".

Por otro lado, Carvallo instó a las autoridades a "que se comuniquen con nosotros y que los fondos que normalmente están disponibles en esta emergencia estén disponibles para ayudar, no solo a nuestros socios, sino que al comercio en general".

"Nosotros somos abiertos a que en general el comercio, en caso de alguna dificultad, esté comunicándose con nosotros para saber qué les ha sucedido", invitó José Luis Carvallo.

Además, estimó que las pérdidas en infraestructura y por la imposibilidad de no vender fluctúan entre los 400 y 500 millones de pesos, "si no es más".

Según Carvallo, "hay locales afectados en su techumbre, con otro tipo de daños, por lo que hacemos el llamado a las autoridades pertinentes. Hay locales que no pueden abrir. Están cerrados por sus problemas de infraestructura y esperamos que esa sea la solución más próxima". También indicó que están en contacto con el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, José Pakomio, para reportar la gravedad del problema.

Citó el caso de la tradicional Ferretería El Martillo, establecimiento ubicado por calle Almagro, que ha sufrido los efectos de las inundaciones en reiteradas ocasiones.

Debido a la repetición del problema, aseguró que "hemos estado en reiteradas ocasiones tratando de ver proyectos de mejora de infraestructura o de urbanismo. A veces avanzamos muy poco en ese sentido y esperamos que en lo sucesivo sí tengamos arreglos en puntos críticos".

"Estamos esperando a las autoridades, estamos manejando los tiempos, manejando nuestras redes y esperando la ayuda necesaria".




matomo