Según el último informe semanal de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), la gasolina de 93 octanos bajará 20,6 por litro, mientras que la de 97 octanos disminuir 12,1 por litro.
Por otro lado, el diésel registrará un alza de 2,6 por litro, y el GLP de uso vehicular aumentara 2,6 por litro, y el GLP de uso vehicular aumentara 25,9 por litro.
Además, el kerosene también experimentará una baja de $10,8 por litro, lo que representa un alivio para los consumidores que utilizan este combustible.
Estos ajustes forman parte del Mecanismo de Estabilización de Precios de Combustibles, que busca reflejar las fluctuaciones del mercado internacional y los costos asociados a la importación.
Enap aclaró que su informe "no fija ni regula los precios de los combustibles en el mercado chileno", ya que estos son determinados de manera autónoma por las compañías distribuidoras. Sin embargo, la empresa estatal proporciona una estimación basada en los valores de importación desde la Costa del Golfo de Estados Unidos, considerando costos adicionales como el transporte marítimo y las normativas del Fondo de Estabilización de Precios del Petróleo.
Este mecanismo busca amortiguar el impacto de las fluctuaciones internacionales en el mercado local, garantizando cierta estabilidad en los precios para los consumidores finales. No obstante, Enap reiteró que los montos finales pueden variar según las decisiones de las empresas distribuidoras.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos