Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Tasa de desocupación en Chile baja al 8,4% en el trimestre diciembre 2024 - febrero 2025

por María Paz Rivera Arévalo

DESEMPLEO /

Según los datos entregados por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE), elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en Chile se ubicó en un 8,4% durante el trimestre comprendido entre diciembre de 2024 y febrero de 2025.

Esta cifra representa una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales (pp) respecto al mismo período del año anterior, destacando que el aumento en la fuerza laboral fue menor al incremento en la cantidad de personas ocupadas.

De acuerdo a lo consignado por medios de comunicación nacionales, INE explicó que este descenso se debió a que el crecimiento de la fuerza de trabajo (0,8%) fue inferior al de las personas ocupadas (0,9%), lo que provocó una reducción del 0,6% en el número de personas desocupadas, una disminución que se vio principalmente en los cesantes (-1,1%).

La tasa de participación en la fuerza laboral se mantuvo en 62,3%, sin presentar variación respecto al año anterior, mientras que la tasa de ocupación alcanzó un 57,1%, con un leve aumento de 0,1 pp. en relación al mismo trimestre de 2024. En cuanto a la población fuera de la fuerza de trabajo, esta creció un 1,1%, influenciada principalmente por las personas inactivas habituales.

En cuanto a la desocupación por sexo, las mujeres vieron un aumento en su tasa de desocupación, que alcanzó un 9,3%, lo que representa un incremento de 0,3 pp. en los últimos 12 meses. Este aumento fue impulsado por un mayor crecimiento en la fuerza de trabajo (0,6%) en comparación con el incremento de las mujeres ocupadas (0,4%), lo que resultó en un alza del 3,2% en las mujeres desocupadas. Por otro lado, la tasa de participación femenina se situó en 52,7%, con una caída de 0,1 pp., mientras que la tasa de ocupación fue del 47,8%, con una disminución de 0,2 pp.

En el caso de los hombres, la tasa de desocupación fue de un 7,7%, lo que representó una mejora de 0,4 pp. respecto al año anterior, gracias al aumento de 1,0% en la fuerza de trabajo, que fue menor al crecimiento de los hombres ocupados (1,4%). Además, la tasa de participación masculina se mantuvo estable en 72,3%, mientras que la tasa de ocupación alcanzó el 66,7%, con un incremento de 0,3 pp.

En resumen, aunque la tasa de desocupación en Chile ha mostrado una leve mejora en los últimos doce meses, persisten desafíos importantes en cuanto a la ocupación femenina y la informalidad laboral, especialmente en sectores clave como el comercio y la manufactura.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto