El Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de marzo de 2025 registró una variación mensual de 0,5%, acumulando un 2,0% en lo que va del año y un 4,9% en los últimos doce meses, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
El informe del INE destaca que nueve de las trece divisiones que componen la canasta del IPC tuvieron una incidencia positiva en la variación mensual, mientras que cuatro registraron variaciones negativas.
Entre los sectores que impulsaron el aumento, sobresalieron los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, que experimentaron un alza de 1,2%, contribuyendo con 0,268 puntos porcentuales al índice. Asimismo, la división de educación presentó un significativo incremento de 4,9%, con una incidencia de 0,206 puntos porcentuales.
Otras divisiones que también influyeron positivamente, sumaron un total de 0,203 puntos porcentuales, contribuyendo al aumento general del índice.
Por otro lado, el sector de transporte fue el único que mostró una disminución significativa en sus precios, con un descenso de -0,8%, lo que resultó en una incidencia negativa de -0,105 puntos porcentuales en el IPC.
Este comportamiento refleja una tendencia mixta en los precios de la canasta básica, con algunas áreas registrando fuertes aumentos, mientras que otras, como el transporte, evidencian bajas que moderan el impacto inflacionario.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos