Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Vence el primer plazo de declaración de renta 2025: conoce los detalles

por María Paz Rivera Arévalo

TribunaDatos / La Tribuna

Este 1 de abril arrancó oficialmente el proceso de declaración de renta 2025, con un primer plazo que expira el próximo martes 8 de abril.

En este contexto, el Servicio de Impuestos Internos (SII) ha confirmado que los primeros pagos de devolución comenzarán a realizarse en menos de tres semanas, lo que genera expectación entre los contribuyentes.

A través de esta declaración, tanto personas naturales como empresas deben reportar los ingresos obtenidos durante el año fiscal 2024.Es importante recordar que, para llevar a cabo este procedimiento, los contribuyentes deben contar con una Clave Única o una Clave Tributaria del SII.

Quienes aún no cuenten con estas credenciales o necesiten recuperarlas, pueden hacerlo de manera sencilla siguiendo las instrucciones disponibles en el sitio web del SII.

Fechas Clave para la Devolución de Impuestos

El calendario del SII establece que los pagos de devolución dependerán de la fecha en que se efectúe la declaración.

Así, aquellos que realicen su trámite hasta este martes 8 de abril recibirán su reembolso el viernes 25 de abril. A continuación, se detallan los plazos de devolución según el período en que se haga la declaración:

  • Del 1 al 8 de abril: Devolución el 25 de abril.
  • Del 9 al 21 de abril: Devolución el 14 de mayo.
  • Del 22 al 28 de abril: Devolución el 23 de mayo.
  • Del 29 de abril al 9 de mayo: Devolución el 30 de mayo.

¿Quiénes Están Obligados a Declarar?

El SII precisó que ciertos grupos de contribuyentes están obligados a presentar la declaración de renta 2025. Entre ellos se encuentran:

  • Las personas que hayan registrado ingresos anuales superiores a $10.901.628.
  • Aquellos que hayan tenido más de un empleador o pagador durante el año.
  • Quienes hayan trabajado a honorarios y deseen optar a la cobertura parcial para las cotizaciones previsionales.
  • Personas que hayan creado una empresa en 2024 y obtenido ingresos por venta de productos o prestación de servicios.
  • Aquellos que solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 o 2021, ya que deben calcular y pagar las cuotas correspondientes, que corresponden al 30% del monto solicitado.

Además, todas las empresas están obligadas a presentar su declaración de renta. También pueden optar por declarar quienes no están obligados, pero desean acceder a beneficios o créditos tributarios disponibles.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto