Este flujo representa un crecimiento significativo de entre 25,5% y 49,2% respecto al mismo periodo en 2024, confirmando la recuperación del turismo interno y su importancia como motor de desarrollo económico.
El viernes 18 de abril se proyecta como el principal día de salida, concentrando el 44,6% de los viajes. La Región Metropolitana liderará como principal emisora (46,2%), seguida de Biobío (9,2%) y Valparaíso (7,5%).
En cuanto a los destinos preferidos, Valparaíso encabeza la lista con un 25,7% de las preferencias, seguido por O’Higgins (11,1%) y Maule (10,4%). Comunas como El Tabo, Viña del Mar, El Quisco, Algarrobo y Pichilemu destacan como los lugares más visitados.
Desde Sernatur, su director nacional Cristóbal Benítez recalcó: "Tendremos entre un 25% y un 49% más de viajes con pernoctación, y esperamos que eso impacte positivamente en todos los destinos turísticos del país."
Tanto la Subsecretaría como Sernatur hacen un llamado a aprovechar estas fechas para fortalecer el turismo interno, impulsando una oferta diversa, accesible y sostenible para todos los públicos.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos