Este pasado lunes, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, confirmó que el gobierno ha decidido congelar de manera indefinida la reforma al impuesto a la renta, como parte del pacto fiscal, que proponía reducir la tasa corporativa del 27% al 24%.
La medida fue anunciada en el contexto de la reunión inaugural del grupo de alto nivel convocado por el Ejecutivo para enfrentar los desafíos derivados de la guerra arancelaria.
De acuerdo a lo consignado por Diario Financiero, Marcel explicó que, debido a la falta de apoyo en el Congreso y la urgencia de abordar otras iniciativas prioritarias, el gobierno ha optado por postergar esta reforma, concentrándose en proyectos que puedan avanzar con mayor celeridad.
El grupo de alto nivel, que tiene como objetivo abordar las dificultades generadas por la guerra comercial, está compuesto por autoridades del Banco Central, exministros de Hacienda, académicos y expertos en negociaciones de tratados de libre comercio. Durante la reunión, Marcel aseguró que se continuará avanzando con una agenda centrada en fomentar la inversión y el crecimiento, áreas clave para hacer frente a los desafíos actuales.
A pesar de la congelación de la reforma general al impuesto a la renta, Marcel confirmó que el proyecto que busca modificar el régimen impositivo para empresas de menor tamaño continuará su curso.
Este proyecto, que se presentará en las próximas semanas, ha sido trabajado en conjunto con diversos sectores empresariales y promete incluir medidas que beneficiarán a las pequeñas y medianas empresas, así como a los sectores medios.
Aunque el proyecto de reforma al impuesto a la renta ha quedado en pausa, el Ministerio de Hacienda publicó un informe técnico detallado que explica los objetivos y alcances de la propuesta, en la esperanza de retomar el debate legislativo en el futuro.
El documento titulado "Impulso al crecimiento con equidad: propuesta de reforma al régimen general de impuesto a la renta en Chile", de 52 páginas, proporciona un diagnóstico exhaustivo sobre el impacto redistributivo del actual sistema tributario y ofrece recomendaciones para su modificación.
Una de las principales propuestas que se oficializó en el informe es la reducción de la tasa de Primera Categoría del impuesto a la renta, que actualmente se encuentra en un 27% y que se pretende disminuir al 24%, con el objetivo de incentivar la inversión empresarial y mejorar la competitividad del país.