El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), organismo dependiente del Ministerio de Economía, ha dado inicio al proceso de postulaciones al Fondo Crece, una iniciativa destinada a apoyar a microempresas, pequeñas empresas y cooperativas con un financiamiento de hasta $5 millones.
El objetivo es promover el crecimiento, la consolidación y la competitividad de estos negocios, facilitando su acceso a nuevas oportunidades de expansión.
María José Becerra Moro, gerenta general de Sercotec, destacó que este subsidio permitirá a los beneficiarios realizar inversiones clave en áreas como activos, materiales, mercadería, marketing e infraestructura. "Este financiamiento está diseñado para aumentar la productividad y la competitividad de las empresas, dotándolas de los recursos necesarios para escalar sus operaciones", indicó Becerra.
El monto total del subsidio no es reembolsable y se desglosa en diversas áreas. De los $5 millones, hasta $1 millón podrá destinarse a acciones de gestión empresarial, tales como capacitación, asistencia técnica y estrategias de marketing.
Además, el fondo cubre la adquisición de activos fijos, la habilitación de infraestructura y el capital de trabajo, incluyendo nuevas contrataciones, arrendamientos y materias primas.
Cabe destacar que las empresas beneficiadas deberán hacer una contribución adicional, cuyo monto será determinado en las bases de la convocatoria, y que corresponderá a un porcentaje del subsidio otorgado por Sercotec.
Requisitos para postular
El Fondo Crece está abierto para personas naturales o jurídicas que hayan iniciado actividades en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII), con una actividad económica alineada con los objetivos de esta convocatoria. Además, deben contar con ventas anuales netas, es decir, sin impuestos, que oscilen entre 200 y 25.000 UF.
Excepcionalmente, también podrán postular empresas con menos de un año de antigüedad, siempre que demuestren ventas mínimas de 20 UF y tengan al menos tres meses de actividad.
En cuanto a las cooperativas, estas deben tener ventas promedio por asociado inferiores a 25.000 UF, calculadas a partir de la relación entre las ventas totales de la cooperativa y el número de sus asociados. Quedan excluidas de esta convocatoria las cooperativas de servicios financieros.
¿Cómo postular?
Las postulaciones estarán abiertas hasta las 17:00 horas del miércoles 30 de abril. Para postular, los interesados deben seguir estos pasos:
Esta iniciativa representa una oportunidad clave para que microempresas y cooperativas puedan acceder a recursos que fortalezcan su estructura y les permitan mejorar su competitividad en el mercado.