Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Extracción de cobre impulsa alza en precios de la minería durante marzo

por María Paz Rivera Arévalo

Minería / Cedida

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este miércoles que el Índice de Precios de Productor de Industrias (IPP Industrias) experimentó una variación mensual de 0,4% en marzo de 2025, acumulando un aumento de 1,8% en lo que va del año.

La principal incidencia en este resultado provino desde el sector de minería, particularmente por la extracción y procesamiento de cobre.

De acuerdo con el informe entregado por el INE, el Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el componente que más influyó en la variación general del IPP de Industrias, registrando un alza de 1,5% mensual y acumulando 3,2% a marzo.

La clase económica que lideró este desempeño fue la de extracción y procesamiento de cobre, con un aumento de 1,7% en sus precios.

En contraste, el Índice de Precios de Productor de Manufactura (IPPMan) presentó un retroceso de 1,1% en el mismo período, lo que llevó a una acumulación negativa de -1,3% en el primer trimestre del año. Dentro de este sector, la fabricación de pasta de madera, papel y cartón fue la clase más incidente en la caída, al registrar una baja de 4,7%.

Por su parte, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) tuvo una leve variación positiva de 0,2%, acumulando un incremento de 4,9% a marzo. En este sector, destacó la clase de generación, captación y distribución de energía eléctrica, que subió 0,3%.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto