El evento, realizado en el Auditorio de la Municipalidad de Mulchén, convocó a más de 40 emprendedores de la comuna, muchos de los cuales aún operan de manera informal o están en proceso de iniciar sus negocios.
La actividad tuvo como objetivo acercar a los emprendedores a los beneficios concretos de la formalización, un proceso fundamental para el crecimiento y sostenibilidad de cualquier proyecto comercial.
Sepúlveda, acompañado de autoridades locales, destacó que la formalización no solo permite acceder a financiamiento, sino también a capacitaciones, asesorías, y redes de contacto que pueden potenciar el desarrollo empresarial.
En la misma línea, el alcalde subrogante de Mulchén, Néstor Rosas Lazcano, reafirmó la importancia del emprendimiento para el desarrollo local. "El emprendimiento es uno de los pilares que debemos fomentar como municipio. Por eso, cada vez que se presentan iniciativas de esta naturaleza, las apoyamos, porque sabemos que las y los emprendedores son los que contribuyen directamente al crecimiento de nuestra comunidad", señaló.
La jornada también incluyó una detallada explicación sobre el proceso de formalización y la resolución de dudas por parte de los asistentes, quienes valoraron positivamente la claridad y el enfoque práctico de la charla.
Para muchos, esta instancia representó un paso crucial en su camino hacia la formalización, permitiéndoles entender cómo pueden acceder a los recursos necesarios para el éxito de sus negocios.
El evento culminó con el compromiso de seguir promoviendo espacios que fortalezcan el ecosistema emprendedor local, contribuyendo al desarrollo económico de la comuna y la región del Biobío.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos