Conocido es el trabajo que desarrolla Carabineros de Chile en la provincia de Bío Bío. Las inclemencias del tiempo en la alta cordillera no detienen la vocación de servir al país en resguardo de la seguridad pública. Esta noble actitud se replica en todas las comunas, donde los responsables de resguardar el orden público deben desempeñar su profesión adaptándose a las diversas culturas, tradiciones, formas de vida y actividades.
En Diario La Tribuna, diariamente constatamos la gran cantidad de procedimientos que desarrollan los efectivos policiales para combatir el crimen y sus esfuerzos por realizar a cabalidad cada operativo.
Detrás de cada carabinero hay una familia esperando que regrese ileso y, sin embargo, su deber es arriesgar la vida si fuese necesario en pro de una sociedad más tranquila.
Por otra parte, la legislación actual en nuestro país es muy dócil con los delincuentes y hace que, en la práctica, los carabineros no puedan ser los protectores del débil, como entona el himno. Asimismo, además de esta vergonzosa normativa vigente, es importante mencionar que la tarea llevada a cabo por la policía uniformada es un trabajo que a veces es menospreciado, especialmente en las movilizaciones, pero que, sin embargo, merece el respeto y reconocimiento de todos.
Vestir este uniforme refleja o debe proyectar el respeto a la ley de manera intachable. Quienes cumplen esta misión no sólo están trabajando, sino portando el emblema de una institución que combate la delincuencia, por lo tanto, su comportamiento debe ser íntegro.
Pero, pese a que el 99,9% de quienes pertenecen a sus filas lo hacen con ese ímpetu, lo cierto es que no están exentos de tener elementos que dañan el prestigio de Carabineros de Chile.
Probablemente no es así, pero se percibe que los suboficiales están más vulnerables que la oficialidad a perder sus cargos. En los últimos meses, dos efectivos en nuestra zona fueron dados de baja inmediatamente por cometer diversos delitos, sin embargo, existe en la provincia un oficial que fue condenado en los tribunales de justicia por poseer una camioneta robada y, a pesar de ello, sigue en funciones. Al respecto, cabe preguntarse ¿con qué moral este oficial puede detener a una persona que cometió el mismo delito que él?, ¿es ético que no haya renunciado por iniciativa propia?
Lo cierto es que los carabineros son un orgullo para el país, sin ellos la delincuencia tendría ahogada a la población, mucho más de lo que está ahora. Lamentablemente, no se entienden las razones por las que el alto mando o el reglamento interno permiten que se mantenga activo un funcionario que no ha respetado la ley.
Es hora de golpear la mesa y combatir los delitos sin que queden impunes. Quienes han osado ensuciar el uniforme de una institución tan digna como ésta no merecen seguir en ella.
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos