Regístrate Regístrate en nuestro newsletter
Radio San Cristobal 97.5 FM San Cristobal
Diario Papel digital
La Tribuna

Chile ante la epidemia de la obesidad

por La Tribuna

obesidad, gordo, exceso de peso / Pixabay

Nuestro país enfrenta una crisis sanitaria silenciosa pero devastadora: La obesidad. Un reciente estudio de la Federación Mundial de la Obesidad -conocido ayer a nivel mediático- revela cifras alarmantes que nos sitúan como el país con más sobrepeso de Sudamérica y proyectan un futuro aún más sombrío.  De mantenerse esta tendencia, seriamos el país con más obesos del mundo en 2050.

La obesidad es una enfermedad crónica que se define por un exceso de grasa corporal que puede afectar la salud. Se mide principalmente a través del Índice de Masa Corporal (IMC), donde un valor superior a 25 indica sobrepeso y sobre 30, obesidad.

En Chile, según las estadísticas, la situación ya es crítica: El 42% de la población tiene problemas de peso y un 83% de los adultos presenta un IMC elevado. Las proyecciones son aún más alarmantes para las futuras generaciones, con un 59% de los niños y un 61% de los jóvenes de entre 15 y 24 años afectados en 2050.

Las causas de este fenómeno son múltiples, pero destacan la sobreoferta de productos ultraprocesados y el escaso acceso a opciones saludables. Según el mismo estudio, Chile lidera el consumo de bebidas azucaradas en la región, y la comida rápida sigue siendo más accesible y económica que la alimentación balanceada. Además, la falta de actividad física agrava la situación, especialmente en niños y jóvenes, quienes crecen en un entorno que no promueve hábitos saludables.

Este escenario, sin duda, exige respuestas inmediatas y coordinadas, entendiendo que se trata de un problema de salud pública que -de acuerdo con los expertos- se combate con mayor educación y promoción de estilos de vida saludables desde la infancia; pero también, fomentando el autocuidado en salud en jóvenes y personas mayores.

La inacción solo agravará sus consecuencias, aumentando los costos sanitarios y reduciendo la calidad de vida de las personas.  No podemos permitir que Chile se convierta en el país con más obesidad del mundo.

La crisis es real y las soluciones existen. Depende de las autoridades, la sociedad y cada uno de nosotros actuar con urgencia para revertir este futuro que, hoy por hoy, parece inevitable.

Síguenos: Google News
banner redes
banner redes banner redes banner redes banner redes banner redes

¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl

Contáctanos
EN VIVO

Más visto