Una marea humana inundó las calles de Antofagasta en respuesta al reciente suicidio de la profesora Katherine Yoma. Miles de personas se unieron en una emotiva manifestación exigiendo justicia y medidas concretas contra la violencia hacia los docentes.
En el encuentro, el Presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, dirigió unas palabras contundentes durante el acto de clausura. Con determinación, recordó a las autoridades gubernamentales la urgencia de abordar el tema de la violencia y las agresiones contra los educadores: "No podemos permitir que un caso como el de Kathy se vuelva a repetir".
Asimismo, Aguilar destacó el compromiso del gremio de no cesar en su lucha hasta que se promulgue una ley que garantice la protección de los docentes: "No vamos a dejar tranquilo al Gobierno ni al Parlamento hasta que esa ley sea una realidad".
En un llamado directo al Ministro de Educación y al Presidente Gabriel Boric, el líder gremial subrayó la necesidad apremiante de esta legislación: "Hoy se necesita esa ley, la vamos a exigir y no vamos a descansar hasta que sea una realidad". La multitud respondió con cánticos de apoyo, mostrando su respaldo a la causa.
En la ocasión, el líder gremial también aprovechó la ocasión para criticar la actuación del Alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez Ramírez, por revelar públicamente información delicada sobre la salud de la profesora fallecida: "Me cuesta encontrar un alcalde que actúe tan miserable como lo ha hecho usted".
Además, instó a la sociedad a reflexionar sobre sus valores y comportamientos: "¿Qué nos pasó como sociedad, como país, que no somos capaces de dialogar y respetarnos entre nosotros?". Además, llamó a los docentes a examinar su propio actuar: "También tenemos que reflexionar nosotros mismos en qué le fallamos como profesoras y profesores a Katherine Yoma".
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿Quieres contactarnos? Escríbenos a prensa@latribuna.cl
Contáctanos